MÉXICO DF 23 DE MARZO DE 2016 (LA SILLA ROTA).- La legisladora Lucero Guadalupe Sánchez López, afirmó que ella no es quien usó una credencial apócrifa para visitar en prisión a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y aseguró que lo demostrará ante las autoridades competentes.
En entrevista la legisladora sinaloense dijo que no tuvo ‘padrinos’ para conseguir la candidatura que la llevó hasta el Congreso de su Estado y negó haber sido invitada a la política por algún miembro del Partido Acción Nacional.
‘Soy totalmente inocente de todo lo que se me acusa. Claro que se va a demostrar y se tiene que demostrar que no fui yo quien usó ese documento’, dijo Lucero Sánchez.
‘Tengo miedo en la forma de que ellos juzguen injustamente, porque como bien sabemos hay más de 300 juicios que están en el Congreso de la Unión. ¿Por qué nomás a mí me quieren estar hostigando ahora? ¿Por qué ahora se va a reabrir un caso que solamente no tiene magnitud para eso? Y esos casos han sido primero que el mío y están impunes, no se han abierto sus expedientes. Nosotros también queremos una explicación del porqué’, expresó.
En la entrevista, sólo es renuente a responder si conoció a El Chapo y las circunstancias en que habría tenido relación con él, pues dijo que es un tema del que no hablará hasta no haber ratificado su declaración ministerial ante la SEIDO.
La legisladora afirma que su corta carrera política se la debe a su labor social en los pueblos de la sierra de Sinaloa y no a algún patrocinador con dinero ilícito o a un ‘padrino’ en un partido político.
De hecho, asegura que su patrimonio sólo consiste en una casa, un vehículo y una fonda que abre de vez en cuando; y que durante la contienda electoral sólo gastó alrededor de 300 mil pesos, lo que hace que la suya haya sido una campaña muy pobre.
Al ser cuestionada sobre sus críticas a los operativos de las Fuerzas Armadas, desde la tribuna del Congreso de Sinaloa, responde que sólo estaba pidiendo que los militares respetaran los derechos de las personas y no que abandonaran la zona, pero fue malinterpretada.
Sánchez López presentará el próximo viernes un testimonio por escrito y sus respectivas pruebas de descargo ante la Sección Instructora que analizará la solicitud de la Procuraduría General de la República para desaforarla por el delito de uso de documento falso.