MÉXICO DF 23 DE DICIEMBRE DE 2015 (AFN).- Con el objetivo de prevenir riesgos a la salud humana en esta temporada de Navidad y Año Nuevo, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una serie de recomendaciones sobre el consumo de alcohol.
A través de un comunicado, se precisó que para evitar arriesgar la salud al consumir bebidas adulteradas, las compras que se realicen de botellas de bebidas alcohólicas, se deben de comprar en el sector formal.
Asimismo antes de comprar botellas de alcohol, se deben de asegurar que éstas tengan todos los sellos y marbetes y que no estén rotos o alterados.
Algo importante es destruir las botellas vacías, ya que el principal activo de la falsificación del mercado negro, es recuperar las botellas. Al hacerlo se logrará terminar con el negocio informal de la venta de alcohol adulterado.
Para los dueños de un restaurante o bar, se deberá supervisar que tus empleados destruyan las botellas. Con ello se lograría terminar con el Modus Operandi de algunos trabajadores de este tipo de comercios que en contubernio con el comercio ilegal, les proporcionan las botellas y éstas son regresadas con alcohol adulterado.
Para las personas que acudan a dichos establecimientos, antes de consumir la botella, se debe de revisar que esté sellada, tenga marbetes y si llegas a detectar algún sabor inusual, no seguir consumiendo esa bebida.
Cabe recordar que Cofepris registró una cifra histórica en el aseguramiento de alcohol adulterado en el 2015 luego de varias visitas a los ingenios, autoridades sanitarias aseguraron 3.3 millones de litros de alcohol con mezcla etílica lo que representa un incremento del 800% comparado con el periodo 2012 cuando se destruyeron 300 mil litros de bebida alterada.