Presidencia de un independiente divide a mexicanos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Presidencia de un independiente divide a mexicanos

México DF - sábado 28 de noviembre de 2015 - Kaleydoscopio.mx.
1257

MÉXICO DF 28 DE NOVIEMBRE DE 2015 (LA SILLA ROTA).- Los partidos son muy mal vistos por la mayoría de los mexicanos, divididos sobre si un candidato independiente puede ganar la Presidencia de México: 46.7% de la gente cree que alguien sin partido puede llegar al poder en 2018, pero 46.8% piensa que las puertas de Los Pinos seguirían cerradas a los políticos sin partido.

Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) levantó una encuesta sobre la relación de la sociedad con los partidos políticos.

85.5% de los 600 mexicanos entrevistados telefónicamente por GCE reprueba el trabajo de los partidos políticos, solamente 11.8% les da luz verde a su actuación. Y 83.1% piensa que hay demasiados partidos en México.

Con esto como telón de fondo, los encuestadores pidieron a la gente que hablara de su cercanía con los partidos políticos. Más de la mitad de los mexicanos dijo que no se identifica con ninguno, además de que 6% no respondió y 1.3% comentó que no sabe si tiene identidad con alguno.

En fin, entre menos de la mitad de los encuestados con cercanía política a los partidos, el PRI es el que más gente suma con 11.6%.

10.6% mencionó al PAN como la organización por la que siente simpatías y 5.6% reconoció que es cercano a Morena,  mientras que 3.7% favorece al PRD, 1.8% al Verde y 1.3% al Movimiento Ciudadano.

El resto no llega a juntar 1% de las menciones de cercanía: de Nueva Alianza habló apenas 0.5% y del PES 0.3%.

La distancia que ponen los ciudadanos con los partidos puede tener origen en las malas cosas que llegan a su mente cuando se habla de estas agrupaciones.

Gabinete (www.gabinete.mx) pidió a las personas que hablaron de lo primero que les llega a la mente cuando se habla de partidos políticos mexicanos:

A 12.3% les llega la idea que son corruptos, 12.3% que no hacen nada por el pueblo, 10.1% que no cumplen sus promesas.

Según la encuesta, la sociedad mexicana imagina que sólo ven por sus intereses (8.3%), dan malos resultados (7.9%), son fuentes de desconfianza (6.3%), son decepcionantes (4%), no representan a nadie (2.4%) y no cumplen expectativas (1.9%).

Además a 11.5% de la gente no le gusta o no le interesa la política, quizá por lo que piensa de los políticos.

Los encuestadores recordaron a los ciudadanos que en las elecciones de 2015 participaron por primera vez candidatos independientes, es decir sin partido político.

Y preguntaron ¿cree que habrá algún candidato independiente para la elección de Presidente en 2018?: 56.6% asegura que habrá alguien que aspire al poder sin el respaldo partidista, pero 27.9% no considera que eso vaya a pasar, 12.6% comentó que no sabe qué sucederá y el resto no respondió.

Si hay postulación de un independiente, puede haber un resultado insólito, que el ganador no sea alguien surgido de partido alguno.

46.7% de los mexicanos cree que un candidato independiente puede vencer a los aspirantes por los partidos, pero 46.8% piensa que eso no pasará y que los políticos tradicionales se llevarán la victoria en las elecciones de 2018.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano