MÉXICO DF 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 (Kaleydoscopio).- El Buen Fin atrapa cada vez a más mexicanos, y este año piensan salir a cazar ofertas 32 de cada cien y más de la mitad de ellos piensa hacer compras por 3,000 pesos o más, de acuerdo con un estudio de opinión de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
Es cierto que todavía son mayoría quienes no se enganchan con el Buen Fin, como lo es que 36.6% de ellos confiesa que no va de compras porque no tiene dinero. En este mismo terreno 2.2% dijo que no quiere endeudarse, 1.4% no lo ha planeado y 4.6% no hay nada que le llame la atención.
En llamados telefónicos a hogares de todos los estados de México, el trabajo averiguó que 17.1% siente que la promoción es mercadotécnica y no brinda beneficios, 15.4% dice que no necesita nada ni quiere nada, 6.1% no adquiere nada porque tiene deudas, 5.5% no ve ofertas interesantes.
En vísperas del Buen Fin 46.1% de los 600 entrevistados por GCE respondió que el fin de semana de ofertas beneficia a las familias, pero 47.6% señalan que la gente no saca provecho. 82.% no sabe si hay algo bueno en “ofertas” y 6.3% no contestó.
Una encuesta levantada en 2014 reveló que sólo 27.5% de la gente consultada antes del fin de semana de ofertas tenía planeado hacer compras, 62.5% no se ilusionaba. Para 2015, quienes tienen planeado salir a aprovechar los descuentos son ya 31.7% y 59.9% se quedarán en casa.
Este año la gente piensa abrir la cartera para salir de compras, 22.5% tiene dispuestos más de 5,000 pesos, 25.9% desembolsará de 3,000 a 5,000, mientras que 16.9% gastará de 1,000 a 2,900 y 4.3% mantendrá su consumismo a raya y realizará compras por menos de 1,000 pesos.
3 de cada diez cazadores de ofertas todavía no saben cuánto destinará a las compras del Buen Fin.
71 de cada cien compradores irán con el dinero en la mano para aprovechar los descuentos directos en el precio, en tanto que 22 van con las tarjetas para sacar provecho de los meses sin intereses; 3.2 irán con la mente abierta y comprarán con las dos opciones.
Las ofertas de estos días son reales para 32.8% de la gente entrevistadas por GCE, pero casi el doble (58.1%) apunta que no hay descuentos realmente; 6.8% no sabe si existen rebajas o se mantienen los precios de siempre.
Gabinete (www.gabinete.mx) preguntó ¿cómo cree que serán las ofertas para el Buen Fin de este año: mejores, iguales o peores que las del año pasado?:
La idea es que serán buenas, pues 43.7% dijo que los descuentos son menores que los de 2014, mientras 46% señaló que los precios estarán iguales en 2015. Una minoría, 6.3%, comentó que las cosas estarán más caras, 4% no sabe.
www.gabinete.mx