"No queremos promover el consumo ni cultivar": SMART
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

"No queremos promover el consumo ni cultivar": SMART

MÉXICO DF - miércoles 4 de noviembre de 2015 - AFN.
1207

MÉXICO DF 4 DE NOVIEMBRE DE 2015 (La Silla Rota).- Para la organización no gubernamental Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), encargada de promover el amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el uso lúdico de la mariguana, hoy es "un día de júbilo para nuestro país" porque los magistrados tuvieron "la gallardía" de iniciar el combate a un Estado prohibicionista.

Se trata, según Juan Francisco Torres Landa, vocero de la organización, de un verdadero acontecimiento de democracia.

Este miércoles la Primera Sala de la SCJN avaló el uso lúdico y recreativo de la mariguana, su siembra, su consumo, su producción, su posesión y transporte para consumo personal, pero no su comercialización, suministro ni distribución.

Sin embargo dicha resolución sólo favorece a Josefina Ricaño Bandala, Armando Santa Cruz González, José Pablo Girault Ruiz y Juan Francisco Torres Landa Ruffo.

Durante un encuentro con medios de comunicación, Torres Landa aclaró que con dicha resolución no buscan promover el consumo de la mariguana, tampoco cultivar, sino que se actúe con el espíritu de proteger los derechos humanos", con lo que a su parecer se podrán "rescatar iniciativas hoy dormidas".

"Que la época prohibicionista desaparezca porque el derecho punitivo no debe tratar un tema de salud", dijo.

En este sentido, los promotores reconocieron que se trata de una carrera a largo plazo pero el siguiente paso se dará en el poder Legislativo por lo que hicieron un llamado a los diputados y Senadores a no hacer caso omiso al fallo de los magistrados y sacar varias iniciativas que ya estaban congeladas.

"Ya la chamba ya está avanzada. Hablaremos con los diputados y senadores, los legisladores tienen una responsabilidad primaria Y en sus manos está que se puedan colgar la medalla de haber generado una normatividad que busque lo mejor para la colectividad", aseveró Torres Landa.

Finalmente, dijo que "El objetivo es reordenar  las tareas públicas, que todos seamos libres y que el estado se dedique a perseguir delitos prioritarios".

En el mismo sentido, Armando Santa Cruz, otro de los promotores del amparo, reconoció que en los últimos años "nos hemos enfrentado a un terror a veces infundado", por lo que es necesario "que se legisle en base a pensamientos o dogmas.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano