Sedena debe entregar mensajes con EU sobre Ayotzinapa
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Sedena debe entregar mensajes con EU sobre Ayotzinapa

MÉXICO DF - domingo 11 de octubre de 2015 - La Silla Rota.
1235

MÉXICO DF 11 DE OCTUBRE DE 2015 (La Silla Rota).- El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) exhortó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a realizar una búsqueda exhaustiva y a entregar todos los documentos que contengan información de mensajes entre servidores públicos de la dependencia y oficiales del gobierno de Estados Unidos sobre el caso Ayotzinapa.

“En caso de que exista documentación y ésta contenga datos personales de carácter confidencial, deberá proporcionar versión pública; no podrá clasificar información diversa a esa, y en el supuesto de que no sea localizada, deberá exponer al particular las razones y fundamentos suficientes.”

El instituto comunicó esto tras ver que la dependencia no realizó la búsqueda exhaustiva de minutas de acuerdos, reuniones, documentos de trabajo, informes de seguimiento de acuerdos, correos electrónicos, imágenes y videos relacionados con el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotziapa el 26 y 27 de septiembre de 2014; solicitud que realizó un particular.

En respuesta, Sedena declaró que en base en la búsqueda que realizó el Estado Mayor de la Defensa Personal, la inexistencia de la información solicitada. Esta declaración fue objetada por el solicitante a través de recurso de revisión ante el INAI y turnada al comisionado Oscar Guerra Ford.

El INAI por su parte, tras una revisión dijo que de acuerdo con la normatividad aplicable a la Sedena, específicamente en su Reglamento Interior y Manual de Organización General, se corrobora que tanto Estado Mayor de la Defensa Nacional y la Dirección General de Derechos Humanos, cuentan con atribuciones para atender la solicitud.

“A dichas unidades administrativas les corresponde sostener relación bilateral militar con otros países; atender asuntos relacionados con el respeto, la protección, la promoción y difusión de los derechos humanos; y estudiar requerimientos de organismos nacionales e internacionales para la promoción y protección de los derechos humanos”, anunció el Instituto en un comunicado.”

El INAI señaló que la Sedena realizó las acciones necesarias para localizar la información que se demandó a través del Estado Mayor de la Defensa Nacional, pero no lo hizo en conjunto con la Dirección General de Derechos Humanos.

“Se negó al particular en todo caso del beneficio de conocer la información que podría poseer en sus archivos ésta última, situación que denota que no fue exhaustivo en la búsqueda realizada”, indica la resolución. 

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano