Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN). – Las autoridades mexicanas planean declarar feriado el jueves 11 de junio en la capital del país, día del partido inaugural de la “Copa Mundial FIFA 2026”, para evitar congestionamientos, por lo que el Estadio de la Ciudad de México será el eje de la estrategia de movilidad, con conectores directos desde el Metro y el poniente de la capital.
Además, será organizada una clase masiva de fútbol en el Zócalo el próximo 1 de marzo del 2026 con el objetivo de romper un récord Guinness, y se planea invitar a una personalidad internacional del balompié para impartirla.
En tanto que se organizará un torneo de futbol infantil 7, en el que se espera la participación de 40 mil inscritos. A casi 11 meses de cara a la Copa del mundo 2026 a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá.
En el marco de las actividades la Secretaría de Turismo, el Instituto del Deporte y el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, anunció la Copa de Fútbol Infantil Oficial CDMX, torneo que convoca a niños y adolescentes de todas las alcaldías a participar y tiene como objetivo fomentar una cultura de paz a través del deporte.
Dentro de los preparativos del mundial 2026, con el torneo oficial de futbol infantil, la jefa de gobierno de la ciudad de México, Clara Brugada explicó que se deben contar con valores para vivir un mundial que pueda realizarse con actividades solidarias y de manera distinta de ver las competencias.
Dijo que, habrá 100 nuevas canchas en las 16 alcaldías para este torneo, “queremos promover este torneo en general para una gran convivencia deportiva.”
Se busca romper el record de la clase masiva de futbol: El record Guinness lo posee la ciudad de Seattle en los Estados Unidos, con 1038 que asistieron, se busca involucrar a la mayor cantidad de personas posible, tanto residentes de la CDMX como visitantes en busca romper esta marca, Juega limpio, 30 minutos así quedaría desglosado:
“Durante 30 minutos estaría desglosado de la siguiente manera: Primer tiempo tiki taka, medio tiempo vuelta al mundo, segundo tiempo: la finta, 4to tiempo regate, 5to bicicleta, 6to bolita por favor, 7 tanda de penales. Señalo Javier de Jesús peralta titular del indeporte.
Como se desarrollará el torneo infantil; dará comienzo el próximo 4 de octubre y finalizará el 1 de febrero, hay cuatro categorías de registro de acuerdo del año de su nacimiento de 2009 a 2016, las Inscripciones son hasta el 21 de septiembre en la liga: https://indeporte.cdmx.gob.mx/copadefutbolinfantil. Los ganadores podrán participar en eventos oficiales de la FIFA y productos oficiales de patrocinadores del Mundial, se espera que sea hasta 10 mil partidos como parte de este torneo infantil, por lo que invitó a los niños a registrarse.
“100 por ciento gratuito, trabajo interinstitucional, FIFA, FEMEXFUT, Patrocinadores oficiales, los ganadores serán partes de momentos oficiales del mundial del próximo año, si hay premios las medallas y los trofeos tradicionales, hay un paquete de becas de niños para su educación para ganadores de 40 niños y 40 niñas, el trofeo en su tour de México, algunos momentos oficiales de la copa, los patrocinadores, un paquete premios para toda la niñez.”
*.- Movilidad para el mundial.
El secretario de movilidad de la CDMX Héctor Ulises García Nieto informó que todas las obras serán permanentes y que se van a quedar para beneficiar a la población, un conjunto de acciones importantes que refuercen la movilidad es el objetivo.
La línea del tren que correrá del aeropuerto a Buenavista, terminado en su totalidad el trayecto elevado de Toluca a observatorio, conectar las líneas del metro, está la remodelación del aeropuerto, que conecta con vehículos eléctricos a la ciudad.
La línea 14 del trolebús ciudad universitaria- Huipulco, se hizo la licitación, va a correr de manera elevada, se va a desarrollar de esa manera, conectar a los cetrams, servicio a la población más allá del mundial. "
Explicó que en días de juego se evitará el uso de automóvil, uso de espacios de transporte público en primera instancia, los estacionamientos -los estamos estudiando- y a establecer 11 vehículos para el centro bus de servicio a los visitantes. “Hay interés de varios corredores de poder cambiar antes del mundial los autobuses eléctricos, relación con empresas que transportan carga a pasos acelerados de diésel a eléctrico, son buenas noticias.".
*Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN*