Por Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO CDMX 14 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Con la inauguración de salas en la Cineteca Nacional de Chapultepec, con motivo del "Día del Cine Mexicano", la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que el séptimo arte es un motor de transformación cultural, al tiempo que honró las raíces indígenas y afrodescendientes del país.
“La estrategia combinó la apertura de espacios, la inclusión de voces invisibilizadas y acciones de acceso universal al cine mexicano”, señaló la mandataria, en el acto de inaugiración formal.
Se proyectó la ópera prima de la cineasta indígena Ana Ts'uyeb, en presencia de representantes de pueblos y barrios originarios. Sheinbaum dedicó la jornada a reconocer la riqueza cultural de estas comunidades.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, mencionó que la Cineteca Chapultepec, reconvertida por artistas como Gabriel Orozco y Mauricio Rocha, se ha convertido en un referente de inclusión cultural, con un ciclo de cine enfocado en mujeres indígenas y afromexicanas.
Agradeció el trabajo de los equipos que recuperaron la cineteca, tras destacar que este recinto es ejemplo de recuperación del espacio público, con múltiples actividades culturales: cine, arte, escuela de cine, bodega histórica y hasta una Universidad Pública de la Salud.
A partir del 15 de agosto y por dos semanas, se ofrecerán más de 350 funciones gratuitas en 26 estados y en las tres sedes de la Cineteca Nacional, impulsando el consumo y difusión del cine mexicano.
Como objetivo de la conmemoración, dijo que se busca visibilizar y celebrar el cine mexicano con un enfoque en la diversidad cultural, especialmente de mujeres indígenas y afromexicanas.
Fomentar el acceso al cine nacional a través de funciones gratuitas y programación descentralizada. Promover espacios culturales renovados que integren cine, arte y comunidad, como la Cineteca Chapultepec.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN