Por: Alejandro Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO 16 DE MAYO DE 2025 (AFN).- La cantidad de mexicanos hipertensos sigue siendo igual o mayor al 30%, y la cifra de personas que viven con esta enfermedad y no lo saben va en aumento, particularmente en los menores de 40 años, en donde se estima que más de un tercio de ellos se encuentran en esta situación, aseguraron integrantes del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México
Las actualidades científicas en Hipertensión Arterial, serán presentadas en el 2do Encuentro Internacional y 6to Foro Nacional de Hipertensión Arterial en la Ciudad de México, que se llevan a cabo del 15 al 17 de mayo.
“Este es un evento científico híbrido que a lo largo de 6 años ha logrado reunir aproximadamente a 3,500 profesionales de la salud, este año presentaremos la versión 2.0 de RIHTA, que le da continuidad al proyecto original, en donde se registró un total de 5,590 pacientes hipertensos principalmente de la región Centro del país. RIHTA 2.0 ha incluido a la mujer embarazada que desarrolla HTA y busca seguir su evolución al menos durante 5 años”, dijeron.
Durante el evento científico se desarrollan charlas y talleres dirigidos a reforzar la atención integral del paciente hipertenso impartidas por expertos nacionales e internacionales.
Cuales son las recomendaciones para evitar que las arterias se endurezcan:
1.- Controlar el peso corporal
2.- Realizar actividad física regular
3.- Comer alimentos saludables
4.- Reducir la cantidad de sal en las comidas
5.- Vigilar el estrés y la ansiedad
6.- Disminuir el consumo de alcohol
7.- No fumar
8.- Tomar adecuadamente los medicamentos prescritos por el Médico
9.- Medir la presión arterial en casa
10.- Vigilar las cifras de glucosa y colesterol junto con tu Médico.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFNA