México se defenderá contra aranceles de EU "con sangre fría": Marcelo Ebrard
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

México se defenderá contra aranceles de EU "con sangre fría": Marcelo Ebrard

Ciudad de México - jueves 13 de marzo de 2025 - AFN.
1905

* Tarifa global al acero y aluminio "nos parece una mala idea", dijo.
* Se mantienen pláticas "de alto nivel" con gobierno de Trump: Sheinbaum.

CIUDAD DE MEXICO CDMX 13 DE MARZO DE 2025 (AFN).- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que esperarán hasta el próximo 2 de abril para tomar decisiones sobre aranceles recíprocos para el comercio con Estados Unidos, y que el gobierno federal defenderá los intereses del país "con sangre fría, resolución y firmeza".

El funcionario federal participó hoy en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde expuso que el gobierno estadounidense impuso una tarifa general global al acero y al aluminio, lo que considera "una mala idea", dada la integración que existe entre ambas naciones.

Ebrard Casaubón expuso que, se debe tener claro, que de no ser por la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para esta fecha todas las exportaciones de México estarían pagando 25% de aranceles.

"(A México) le ha ido mejor que a otros países, o le va a ir mejor que a otros países; el gobierno de Estados Unidos impuso una tarifa general global al acero y al aluminio, a nosotros nos parece una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos es muy alta", refirió.

Sobre los pasos a seguir previo a la fecha del 2 de abril de 2025, el secretario dijo que se realizarán consultas a partir de mañana con la industria del acero, del aluminio y de la automotriz, por estar vinculadas, para que en función de lo que anuncie el gobierno estadounidense se adopten medidas para defender las empresas aquí establecidas.

"Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no se deben tomar intempestivamente", agregó, y que las acciones que se vayan a realizar serán en función de proteger la industria nacional y las fuentes de empleo.

"La integración con México es excepcional, no hay ningún otro país, ni Canadá, con el que se tenga una intervención económica como la que se existe con Estados Unidos, entonces actuaremos con sangre fría, resolución, firmeza; y conseguir la mejor posición posible de México respecto a cualquier otro país", reiteró Ebrard Casaubón.

Aparte, la presidenta fue cuestionada sobre los aranceles recíprocos que han anunciado la Unión Europea y Canadá a los estadounidenses, pero no México, respondió que van a esperar" las decisiones que se publiquen el 2 de abril por parte del vecino país.

Expuso que mantienen pláticas "de alto nivel" con el gobierno de Donald Trump, para lograr condiciones "donde realmente haya reciprocidad a partir de esa fecha, qué quiere decir reciprocidad, que si tú me aplicas aranceles yo te aplico aranceles".

"Vamos a esperar al 2 de abril para ver cuál es el anuncio, y a partir de ahí tomar nuestras decisiones; no tiene caso anunciar hoy uno, después otro, sino realmente a partir del paquete que presenta Estados Unidos, tomar nuestras decisiones para proteger y desarrollar la economía de México", señaló, aparte de afirmar que nadie saldrá ganando en esta guerra comercial.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano