TIJUANA BC 18 DE SEPTIEMBRE 2025 (AFN). – Coordinan acciones para el control y prevención en la lucha contra la “Rickettsia” el alcalde Ismael Burgueño Ruiz y la Secretaría de Salud de Baja California, a fin de dar un abordaje transversal a lo que provoca dicho padecimiento.
Se acordó sumar acciones interinstitucionales, durante la reunión con el secretario de Salud José Adrián Medina Amarillas, analizando los factores sociales, ambientales y comunitarios que favorecen la transmisión de la Rickettsiosis.
El presidente municipal manifestó que es una prioridad para su administración implementar estrategias conjuntas para erradicar dicha problemática.
El municipio está en proceso, dijo el primer edil, de crear las condiciones de infraestructura para poder albergar animales abandonados como medida para contribuir al control de la proliferación de garrapatas.
El secretario de Salud afirmó que en este proyecto recogerán perros y gatos callejeros, a fin de vacunarlos y aplicarles el medicamento necesario contra las garrapatas.
También se contempla la implementación de campañas de difusión sobre tenencia responsable de mascotas; acopio de muebles viejos y cacharros en puntos clave, y programas de retiro de escombros y maleza, explicó el secretario de Salud.
Por su parte Viridiana Flores Flores, directora de Salud Pública del Ayuntamiento, explicó que planean realizar jornadas de control animal, vacunación, desparasitación y entrega de vales para esterilización.
Además de fumigación con atención y prevención en comunidades de alto riesgo, en colonias de la zona Este, como el fraccionamiento Villa del Campo, Ejido Ojo de Agua, Mariano Matamoros, Ejido Maclovio Rojas, El Niño, Nido de las Águilas, Rancho Escondido y Terrazas del Valle.
El inicio de las acciones se contemplan a partir del lunes 22 de septiembre, y posterior a la puesta en marcha de este programa de control; para regresar a las comunidades en un periodo de 15 días a dar continuidad al mismo.