ENSENADA BC 25 DE JULIO DE 2025 (AFN).– El desarrollo urbano e industrial de Ensenada fue el eje del primer Foro Inmobiliario AMPI 2025, que reunió a alrededor de 300 profesionales del sector inmobiliario, representantes empresariales y funcionarios públicos.
Durante el foro se presentaron proyectos y estrategias relacionados con vivienda, inversión, logística, innovación y crecimiento urbano, con el objetivo de generar un diagnóstico sobre el rumbo de la ciudad ante el aumento de la demanda de infraestructura y servicios.
Entre los temas abordados se encuentra el Parque Industrial Jatay, planteado como un espacio para el establecimiento de industrias vinculadas a la manufactura avanzada, logística, hospitalidad y sectores estratégicos como electrónica, semiconductores y ciencias de la vida. El proyecto fue presentado por Álvaro Muñoz Estrada.
En otra de las ponencias, Diana Monfort Sánchez habló sobre la visión de crecimiento 2025-2030, destacando las tendencias hacia desarrollos verticales en vivienda para atender a la población joven. Identificó al turismo, la energía, la tecnología, la agroindustria y la pesca como principales vocaciones económicas del municipio.
Mario A. Peregrina, presidente del Consejo de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), explicó que los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico y de dispositivos médicos son los principales receptores de inversión extranjera en Baja California. Mencionó como ventajas de Ensenada su ubicación estratégica, reserva territorial y fuerza laboral calificada, aunque también señaló la falta de infraestructura, parques industriales y oficinas, así como la necesidad de agilizar trámites y brindar certeza jurídica.
El programa incluyó también conferencias sobre inteligencia artificial en los negocios, técnicas de venta en el sector inmobiliario y estrategias para avanzar hacia ciudades inteligentes.
El foro fue organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Ensenada. Participaron autoridades como Fernando Toledo Sánchez, director de Planeación y Fomento a la Inversión de la Secretaría de Turismo; Paola Avelar, directora de Obras y Servicios Públicos Municipales; Julio Salinas López, presidente del CCEE; Alejandro Monreal, director de Seguridad Pública; Porfirio Vargas Santiago, subsecretario de Reordenación Territorial y Desarrollo Urbano del estado; y Carlos Ibarra Aguiar, director de Desarrollo Económico Municipal.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN