Mundo de maltratos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Mundo de maltratos

MÉXICO, DF - viernes 17 de octubre de 2014 - kaleydoscopio.mx.
1223

*.- Realidad de millones de niños

Ocultos a plena luz es un informe de UNICEF que denuncia el maltrato contra niños y adolescentes en el planeta, es un trabajo que suma datos de 190 países y documenta la violencia que se produce en lugares donde los niños deberían estar seguros: sus comunidades, sus escuelas y sus hogares.

En el documento se plasman los efectos a largo plazo de la violencia, que a menudo se transmiten de generación en generación, y se llega a la conclusión de que los niños expuestos tienen más probabilidades de ser desempleados, de vivir en la pobreza y de mantener una actitud violenta hacia los demás.

Pone el acento en la violencia, de la que detalla:

Disciplina violenta: alrededor de 17% de los niños de 58 países está sujeto a formas graves de castigo físico (golpes en la cabeza, las orejas o la cara, o golpes duros y repetidos).

Más de 40% de los niños de 2 a 14 años sufre castigos físicos graves en el Chad, Egipto y Yemen. A escala mundial, 3 de cada 10 adultos creen que el castigo físico es necesario para criar bien a los niños. En Swazilandia, 82% dijo que el castigo físico era necesario.

De las actitudes hacia la violencia señala que cerca de la mitad de todas las adolescentes de 15 a 19 años (alrededor de 126 millones) cree que está justificado que un marido golpee a su esposa en determinadas circunstancias.

“La proporción se eleva a 80% o más en Afganistán, Guinea, Jordania, Mali y Timor-Leste. En 28 de 60 países con datos para ambos sexos, una mayor proporción de niñas que de niños creen que golpear a una mujer está a veces justificado”.

UNICEF indica que en Camboya, Mongolia, Pakistán, Rwanda y Senegal, hay el doble de posibilidades de que las niñas crean que a veces está justificado que el marido golpee a su esposa, en comparación con los niños.

Datos de 30 países sugieren que alrededor de 7 de cada 10 niñas de 15 a 19 años que han sido víctimas de abuso físico y/o sexual nunca han buscado ayuda: muchas dijeron que no pensaban que se tratara de maltrato o no lo consideraban un problema.

Kaleydoscopio (www.kaleydoscopio.mx)

Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano