TIJUANA BC 1 DE MARZO DE 2018 (AFN).-El vicepresidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana A.C. (ARHITAC), René Magaña, dio a conocer que durante el inicio del 2018 han disminuido los índices de rotación de personal en fábricas de la ciudad, pasando de un 12 a un ocho por ciento.
Comentó que históricamente durante el primer trimestre del año se presenta, la tasa de rotación de personal es más alta que en el resto de los meses, situación que tiene su origen en que los meses previos (noviembre y diciembre) se reduce el número de trabajadores en las maquiladoras, por lo que de enero a marzo hay mayor contratación.
Señaló que el año pasado, algunas compañías aumentaron los sueldos en un 5.5 por ciento para fomentar la permanencia de sus colaboradores. Añadió que otras empresas implementarán medidas similares en abril, incrementado entre un cinco y ocho por ciento los salarios.
Magaña explicó que en ARHITAC han estado trabajando para que sus asociados pongan en marcha prácticas que incidan en la permanencia de sus colaboradores, siendo además de los sueldos, un trato adecuado, y fomento del desarrollo personal de los líderes de equipo.
Agregó que es importante mantener bajos niveles de rotación, pues este fenómeno afecta las compañías al generar pérdidas en términos económicos y de tiempo.
Esta mañana la ARHITAC realizó la conferencia “Como crear sentido de pertenencia en las organizaciones” a cargo de Roberto Lango; además presentó una Encuesta Laboral realizada entre sus empresas asociadas con estadísticas de rotación, ausentismo y sueldos.