Génesis ha recibido atención adecuada
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Génesis ha recibido atención adecuada

Tijuana BC - sábado 5 de agosto de 2017 - AFN.
2348

TIJUANA BC 5 DE AGOSTO DE 2017 (AFN).- Personal que labora en la clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le ha dado un manejo adecuado y multidisciplinar a Génesis  Serrano, una niña de 2 años, quien de acuerdo a publicaciones en redes sociales, fue víctima de negligencia médica en dicho centro hospitalario.

En conferencia de prensa, César Alberto Figueroa Torres, director del Hospital Regional Número 20, aclaró que desde su ingreso a la clínica, la menor ha sido valorada en todo momento por especialistas que están al pendiente de su recuperación. Desmintió, además, que médicos y enfermeras la hayan descuidado.

Cabe recordar, que en días pasados, surgieron publicaciones en la web que indicaban que la niña  (que padece Síndrome de Treacher Collins), fue llevada –dicen en las redes- al hospital el día 7 de junio. En el lugar, la menor sufrió un paro cardiaco, “del que no se dio cuenta el personal del hospital porque estaban revisando sus teléfonos móviles”, afirmaron.

Sin embargo el director del Hospital Regional Número 20 aseguró que se trabaja permanente para que los trabajadores de la salud no usen el celular en horas laborales. Dijo que no entiende que hayan surgido publicaciones en redes sociales descalificando el servicio del personal a su cargo, pues en lo que a él respecta, ha estado pendiente de que se haga el mejor esfuerzo para sacar a la niña adelante.

Mencionó que se atendió a la menor para estabilizarla al momento de sufrir el paro cardiaco y se le ha diseñado un programa de rehabilitación integral. Por otro lado, en todo momento se les ha proporcionado a los familiares un diagnóstico claro, en términos que ellos puedan entender. 

Agregó que desde el principio se ha brindado atención con un trato cálido tanto a la paciente como a sus tutores y que así seguirán haciéndolo.

Figueroa Torres señaló que la niña actualmente sigue hospitalizada en el área de terapia intensiva donde se vigila que no sufra infecciones que la puedan poner en riesgo. Debido al paro cardiaco que sufrió, su cerebro dejó de recibir oxígeno, por lo que podría tener secuelas, como debilidad en extremidades. 

A esto se suma la condición de nacimiento que tenía antes de llegar al hospital, la cual puede causarle problemas de audición.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano