TIJUANA BC 17 DE MARZO DE 2016 (AFN).- El delegado estatal del Instituto Nacional de Migración (Inami), Rodulfo Figueroa Pacheco, informó que durante los meses de enero y febrero de 2016 han sido deportados desde Estados Unidos a Baja California un total de 8 mil 42 personas.
Dijo que esto representa "una pequeña disminución", de alrededor de 600 personas, comparado con el 2015, ya que en los mismos meses fueron 8 mil 700 personas expulsadas del vecino país, “pero en el volumen anual pues no hace una diferencia estadística importante”.
En otro tema, señaló que desde que se verifica la nacionalidad de las personas que ingresan a territorio nacional, en agosto del 2015, han registrado alrededor de 70 mil cruces mensualmente.
Agregó, sin especificar detalles, que a miles de personas se les niega la entrada al país por diversas razones, como no contar con pasaporte, estar en bases de datos con antecedentes criminales, o son alertados por el propio gobierno mexicano porque ya han sido deportados por algún motivo.
Agregó que a raíz de dicha medida no ha habido afectación en el sector turístico, ya que no han recibido reportes en ese sentido.
"Estamos haciendo nuestro trabajo con mucha responsabilidad, entendemos que hay que acostumbrar a los usuarios de la frontera a hacer las cosas en esta nueva modalidad y eventualmente vamos ir introduciendo la aplicación de la ley, pero no de un día para otro”, comentó.
Figueroa Pacheco refirió que no el 100% de las personas que ingresan al Estado son verificados, porque no se cuentan con infraestructura ni personal necesario, aparte de que su finalidad tampoco es crear largas filas de espera para entrar a México.