Pactan acuerdo automotriz México y Argentina
Agencia Fronteriza de Noticias
Gob BC
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Pactan acuerdo automotriz México y Argentina

MÉXICO, DF - martes 17 de marzo de 2015 - AFN.
1001

México DF 17 de marzo de 2015 (AFN).- Con el propósito de suscribir el acuerdo que regirá durante los próximos cuatro años el comercio automotor, se reunieron el día de hoy, el secretario de Economía de México Ildefonso Guajardo y la Ministra de Industria de Argentina, Débora Giorgi.
  
Este acuerdo  -dieron a conocer mediante un comunicado de prensa- permitirá, que los vehículos ligeros y autopartes exportados entre México y Argentina estén exentos del pago de aranceles, mediante un esquema de cupos y de intercambio compensado, para regresar al libre comercio el 19 de marzo de 2019.
  
Presentes en esta reunión estuvieron , el Ministro de Economía, Axel Kiciloff; el Embajador de México en Argentina, Fernando Castro Trenti; el Subsecretario de Comercio Exterior de México, Francisco de Rosenzweig y los secretarios de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda y de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco.
  
El acuerdo establece las siguientes pautas:
  
*.- Cupos de exportación crecientes y libres de arancel para el comercio de vehículos livianos; iniciando en USD575 millones el 19 de marzo de 2015 hasta llegar a un monto de USD638 millones en el último año (19 de marzo de 2018 al 18 de marzo de 2019). El crecimiento en los cupos es congruente con la evolución esperada del mercado.
  
*.- Un mecanismo que otorga una extensión de preferencias (independiente a los cupos) al exportador de vehículos livianos, equivalente a las importaciones que realice una de las partes; sin necesidad de agotar el cupo anual negociado.
  
*.- Administración del cupo por el exportador.
  
*.-Mantener el porcentaje de 35%  en el contenido regional (regla de origen) de los vehículos para llegar al 40% en 2019.
  
*.- Compromiso de regresar al libre comercio a partir del 19 de marzo de 2019.  
   
Este acuerdo –informaron-  es muestra de la voluntad y de la cercanía propiciada por los gobiernos de México y Argentina durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto y de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de continuar impulsando a la industria automotriz de ambos países, en beneficio de una mayor integración productiva regional.

Cespt Nov2025
Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano