Tijuana, BC 11 de marzo de 2015 (AFN).- El abogado fiscalista Alberto Pickett Corona, negó que exista una propuesta para incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ante las recientes declaraciones por la caída del precio en el barril del petróleo; lo anterior, luego de corroborarlo con integrantes de diversos partidos del Congreso de la Unión.
Refirió que el titular del Ejecutivo Federal, al momento de realizar la Reforma Fiscal, emitió un Acuerdo de Certidumbre Tributaria, donde quedó estipulado que no realizaría propuestas ante el Congreso en materia tributaria, salvo que las condiciones macroeconómicas así lo obligaran.
Pickett refirió, a título personal, no considerar una condición macroeconómica la caída del precio del barril de petróleo; de hecho, por las declaraciones del Jefe del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez, ya tomaron medidas al respecto y fiscalizarán agresivamente a los contribuyentes en este 2015.
Resaltó que esperan que el gobierno Federal cumpla su parte, y que las únicas modificaciones que existan en materia tributaria sean para reducir al 11% la homologación que hubo del 16% al IVA; además de aumentar los deducibles que con la presente reforma fiscal casi desaparecieron.
"Es necesario que el gobierno entienda que la respuesta a sus inquietudes está en aumentar el número de contribuyentes, generar más obra pública y no despilfarrar dinero en programas sociales que no enseñan a los hombres a generar más ingresos”, subrayó.
Manifestó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha establecido que de cada diez contribuyentes que participan en la economía mexicana, seis se encuentran en la informalidad; es decir, únicamente cuatro formales contribuyen al gasto público y mantienen al país.
“Así, ningún contribuyente mexicano aceptará un alza de impuestos, y más analizando cómo están saqueando a la Nación”, afirmó el fiscalista.
Anotó que donde no existe acuerdo de certidumbre tributaria, pero tampoco alguna propuesta formal de aumento a impuestos, es a nivel estatal, lo que por el momento puede dar cierta tranquilidad a los contribuyentes de Baja California.