Ensenada BC 11 de marzo de 2015 (AFN).- El presidente municipal de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí, asistió a la presentación del Programa Regional de Desarrollo Urbano, Turístico y Ecológico del Corredor Costero Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada (Cocotren), donde en presencia de autoridades estatales y municipales, se pactó el acuerdo para el cumplimiento de los proyectos considerados en el Programa Cococtren.
Esta es una iniciativa del Gobierno del Estado, para potenciar el desarrollo turístico de la zona costa, integrada por dichos municipios.
Durante el evento, el primer edil destacó la visión y el trabajo del gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por promover una estrategia de tanta relevancia a nivel regional, dado las cualidades con las que cuenta este sector en materia marítima, pesquera, industrial y turística.
“Vivimos en una zona privilegiada –dijo- contamos con una preciosa costa, un clima privilegiado, las instalaciones propicias, pero sobre todo tenemos gente de gran calidad humana, con un sentido de responsabilidad y dedicación a su trabajo. Además, con los cambios a nivel regional en materia económica, como gobierno tenemos la responsabilidad de lograr el desarrollo de esta zona”.
Por su parte, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, explicó que el Programa Cocotren abarca una zona de 59 mil 130 hectáreas, con una extensión de 140 kilómetros de litoral, integrada por Playas de Tijuana, Playas de Rosarito, Primo Tapia, La Misión y Salsipuedes.
También forman parte, los cinco puntos eje de la urbanización del corredor para consolidar el desarrollo económico del sector, con la normatividad de usos de suelo y las políticas ambientales adecuadas.
Los proyectos principales de cada municipio –señaló- son el Sistema Integral de Transporte, el Aeropuerto Binacional y el cruce Internacional del Chaparral, en Tijuana; la infraestructura marítima propicia para el turismo y la pesca, el Centro Regional de Convenciones y la planta desalinizadora, en Playas de Rosarito; así como la Ruta del Vino, la Autopista Escénica, el puerto turístico y el proyecto de desarrollo tecnológico del Valle de Jatay, en Ensenada.
Para la elaboración de los proyectos ejecutivos de desarrollo en las tres ciudades, se contó con la participación del Colegio de la Frontera Norte (Colef), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y los institutos metropolitanos de Planeación de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, liderados por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE).
Presentes en este evento, estuvieron también el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado, Manuel Guevara Morales; los presidentes municipales de Ensenada, Gilberto Hirata Chico; de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; así como los diputados locales Mario Osuna Jiménez y Marco Antonio Novelo Osuna.