Tijuana BC 8 de marzo de 2015 (AFN).- De acuerdo a un estudio realizado por la Facultad de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) de Baja California dio a conocer los porcentajes “alarmantes” de discriminación hacia la mujer en el Valle de San Quintín, en Ensenada.
En rueda de prensa Eduardo Cota Osuna, dirigente estatal de CODUC, señaló que en San Quintín trabajan alrededor de seis mil mujeres de las cuales el 86 por ciento gana menos de 800 pesos a la semana, “y sin vales de despensa”.
Indicó además, que son ellas quienes lideran las comunidades indígenas de la zona y por ende trabajan más, en comparación que los hombres, sin embargo dijo, son las que más discriminación sufren por el resto de la sociedad.
Según el estudio, manifestó, en el Valle bajacaliforniano, el 51.2 por ciento de las mujeres son discriminadas por ser indígenas, el 49.7 por ciento por ser pobres, y el 45.6 por ciento por el simple hecho de ser mujeres.
Lo anterior, Cota Osuna lo calificó como lamentable, ya que el trabajo en campo, parcelas o ejidos es uno de los más importantes, principalmente en el Estado de Baja California.
Para erradicar la discriminación en sueldos, consideró que los apoyos brindados por el Gobierno Federal a través del programa “Promete” no son del todo suficientes para miles de campesinos que laboran en las zonas agrícolas del Estado.
El dirigente de CODUC en Baja California señaló además, que México debe avanzar en el tema de no a la discriminación de la mujer, asegurando que aunque se ha logrado un avance éste ha sido lento, recordando que las féminas votaron por primera vez en este país el 3 de julio de 1955.
Finalmente felicitó a todas las mujeres en su día, recordando que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no es el Día Internacional de la Mujer, sino el “Día Internacional por los Derechos de la Mujer”.
Esta mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa, para informar que las Mujeres de las Centrales Campesinas de Izquierda próximamente realizarán un taller, en donde participarán la CENPA, BARZON, CODUC Y LA CIOAC de Baja California.