Mexicali BC 4 de marzo de 2015 (AFN).- Una inversión conjunta de seis mil 408 millones de pesos, por parte de los tres órdenes de gobierno en materia de infraestructura, se aplicará este 2015 en Baja California, anunció el gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en el marco de la novena sesión del Consejo Estatal de Infraestructura, realizada en esta capital.
Con esa millonaria inversión, se fortalecerán las oportunidades de desarrollo de la región a través de obras que serán detonantes de la economía por el impacto que representan, según lo dio a conocer el mandatario estatal.
Durante el desarrollo de los trabajos de este órgano colegiado de consulta, promoción y análisis para el desarrollo de infraestructura en el Estado, se dio a conocer que en estas acciones se incluye al Gobierno del Estado con una inversión inicial de más de 2 mil 262 millones de pesos; por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se invertirán más de mil 479 millones de pesos, además de las inversiones traducidas en importantes acciones que se desarrollan a través de los cinco ayuntamientos.
Vega de Lamadrid destacó que a este recurso se le sumará la inversión de diversas delegaciones federales; fondos que van llegando al Estado durante el año; y lo que se invierta mediante capital privado a través de obras bajo el esquema de Asociación Público-Privadas (APPs), rubro en el cual se tienen importantes proyectos en puerta, sobre todo en el tema de generación de energías alternas y obras para dotación y saneamiento de agua.
El gobernador señaló que Baja California es una de las economías más dinámicas del país que requiere de la modernización y el crecimiento constante de su infraestructura, es por ello que para este año se tiene contemplada una amplia agenda de proyectos para los cinco municipios, mismos que incrementarán la infraestructura y promoverán la generación de empleos.
"Vamos a apostar por el transporte de mercancías con una nueva vía férrea, la modernización de la vía ferroviaria Tijuana-Tecate realizada en esta administración, lo cual es considerado un punto estratégico para el desarrollo del Estado; asimismo, se estará incrementando la capacidad de nuestros puertos, todo esto con el gran compromiso que tenemos con la sustentabilidad”, detalló.
Por su parte, Alfonso Padrés Pesqueira, delegado de la SCT en la entidad, dijo que el gobierno Federal a través de esa dependencia tendrá importantes inversiones en el rubro de obras de infraestructura carretera, beneficiando a los distintos municipios.
El funcionario federal destacó, entre los principales proyectos, la conclusión del tramo carretero que une al poblado San Luis Gonzaga con el ejido Laguna Chapala, ubicado sobre la carretera Transpeninsular, así como el puente El Faro, entre muchos otros que darán un fuerte impulso al turismo, facilitarán el transporte de mercancías, ahorraran tiempo y serán más seguras.
Obras por todos lados
En la reunión se dieron a conocer algunas de las obras más relevantes a ejecutar por parte del Estado en cada uno de los municipios, entre las que destacaron que por Mexicali, con inversión de más de 288 millones de pesos, se ampliará la carretera Mexicali Tijuana, el tramo Lázaro Cárdenas-Héctor Terán; diversas obras de ampliación y rehabilitación de carreteras del Valle de Mexicali; la primera etapa del plan Pluviales Mexicali en coordinación con Conagua, así como la modernización del puente Miguel Alemán en su primera y segunda etapas.
Para Tijuana, con inversión de más de 888 millones de pesos, se contempla continuar obras de ampliación y modernización de la vía corta Tijuana-Tecate, que amplían al doble la capacidad de transporte del tren de carga; el acceso del bulevar Zapata a la garita Puerta México; la construcción de la primera etapa del Hospital Materno Infantil Tijuana y obras complementarias en el Museo Interactivo Ámbar, entre otras.
En Ensenada, con un monto de más de 245 millones de pesos, se proyectan diversas obras de promoción a la pesca deportiva, ribereña e industria pesquera; la construcción del nuevo Centro de Justicia Penal; la habilitación de la sala El Cielo y Planetario en el Museo Caracol; en Playas de Rosarito, con 200 millones de pesos, se ampliará el puente Machado y la construcción de la liga Sharp-Centro de Convenciones; mientras que para Tecate, con más de 172 millones de pesos, la segunda etapa de obras de mejoramiento urbano, parte del proyecto “Tecate Pueblo Mágico”; la construcción del Centro de Justicia Penal; así como obras y proyectos del Río Parque Tecate y rescate de suelo urbano, entre otras.
En el evento participaron representantes del Gobierno Federal, Estatal y de los cinco Ayuntamientos, asimismo integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC).