Cuestionan avance del "Aeropuerto Binacional"
Agencia Fronteriza de Noticias
Gob BC
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Cuestionan avance del "Aeropuerto Binacional"

TIJUANA, BC - martes 3 de marzo de 2015 - AFN.
1603

*.-  Preocupa a Cabildo impacto ambiental de la obra

Tijuana BC 3 de marzo de 2015 (AFN).- Al dar seguimiento al punto propuesto en la pasada sesión de cabildo por el Síndico Social, Bernabé Esquer Peraza, los regidores integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Salud del 21 Ayuntamiento, han cuestionado el porqué de que el denominado “Aeropuerto Binacional”, como se conoce al proyecto en desarrollo, avanza sin contar con permisos de ningún tipo, ni siquiera el manifiesto de impacto ambiental, bajo el supuesto de que “eso compete solo al gobierno federal”.

En sesión ordinaria presidida por el regidor Luis Felipe Ledezma Gil, se informó que los ediles asistentes acordaron llamar a titulares de dependencias municipales que puedan aportar información y recomendaciones que sustenten eventuales acciones del Cabildo local.

Esto, “para que tengamos las respuestas a las dudas que la propia ciudadanía tiene sobre si el puente que están construyendo va o no a perjudicar a la población tijuanense, a la comunidad universitaria de la UABC Campus Tijuana y a los deportistas que usan los campos de beisbol y futbol en Mesa de Otay", refirió Esquer Peraza.

El funcionario expuso que el proyecto, consistente principalmente en la construcción de un túnel o puente aéreo que conectará al Aeropuerto Internacional “Abelardo L. Rodríguez” con una zona de abordaje, a manera de extensión de sala de espera, del lado norteamericano, carece de todo tipo de permisos y autorizaciones, mucho menos tiene supervisión gubernamental.

El Síndico Social explicó que desde el año pasado ha requerido a diversas dependencias municipales y federales, la información relativa a los permisos de construcción de dichas instalaciones en el lado mexicano, ya que cruza por encima del bulevar Aeropuerto, paralela al cerco metálico fronterizo, y es tiempo que no ha tenido una respuesta positiva. 

Las "incongruencias"

Dijo a los regidores que integran dicha Comisión, que el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del 21 Ayuntamiento, Roberto Sánchez, a mediados del año pasado le envió un oficio en el que le hizo saber que la dependencia a su cargo no ha intervenido en este caso “porque eso compete al gobierno federal”.

Esto, dijo, lo considera "incongruente" con el hecho de que “el gobierno municipal de Tijuana sí otorga permisos de operación a los comercios dentro del aeropuerto y sigue reclamando el pago del impuesto predial, lo que pone en evidencia que sí tiene atribuciones para intervenir”.

Agregó que, tomando en cuenta la respuesta de Sánchez, envió oficio a la Semarnat y otras dependencias federales, pidiendo informes sobre los permisos que las referidas obras (la conexión del aeropuerto con la sala de espera en Estados Unidos) ha tramitado y obtenido, sobre lo cual tampoco tuvo suerte y solamente le fue sugerido que “visitara” el portal oficial del Gobierno Federal para que buscara esa información y la documentación correspondiente.

La conclusión es que “no cuenta ni siquiera con el manifiesto de impacto ambiental” que es elemental para garantizar la seguridad de los ciudadanos que utilicen este puente, reiteró.

Sobre el tema, se informó que el regidor Ledezma Gil anunció que hay acuerdo de mantener abierta en sesión permanente y sesionar el próximo martes 10 de marzo a las 10:00 horas, para escuchar las exposiciones de los titulares de instancias como la consejería jurídica, desarrollo urbano y protección al ambiente; a quienes invitarán "para que comparezcan voluntariamente", informen y opinen para "tener un escenario más claro para la toma de decisiones por parte del Cabildo".

En la sesión de la citada comisión, participaron, además de Esquer y Ledezma Gil, las regidoras Martha Rubio Ponce, Martha Leticia Castañeda Rojas e Irma Salgado González; el regidor José Refugio Cañada García; los secretarios técnicos de las regidoras Irma Salgado González y María del Refugio Lugo Jiménez, así como el representante de la Sindicatura Procuradora, Salvador Gómez.

Cespt Nov2025
Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano