MÉXICO DF 18 DE FEBRERO 2014 (AFN).- Una serie de gestiones que permitirán el desarrollo de Baja California; la formación de una escalera náutica habilitando algunos puertos; y temas prioritarios como el de la seguridad, fueron tratados por el Gobernador Francisco Vega de La Madrid durante su reunión con diferentes secretarios de Estado, con en la ciudad de México.
Con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convino estrechar la colaboración y el trabajo conjunto entre autoridades de los tres niveles de gobierno; trató el tema de la seguridad y el desarrollo de Baja California, además de manifestar la voluntad y el interés por fortalecer la coordinación para atender los asuntos prioritarios.
Convenio para el Desarrollo Urbano Territorial del Estado
En reunión previa, el Mandatario Estatal acordó con el Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, un convenio de colaboración mediante el cual se impulsará el desarrollo urbano y territorial del estado.
Entre los puntos que integran este convenio se encuentran el proyecto de modernización de los cinco Catastros Municipales y el Registro Público de la Propiedad y Comercio, con una inversión aproximada de 300 millones de pesos de los cuales el 60 por ciento será aportado por el Gobierno Federal, 20 por ciento el Estado y otro 20 por ciento los Municipios.
También se incluye la habilitación de las oficinas de SEDATU en las ciudades de Tijuana y Mexicali, a través del Instituto de Vivienda del Estado (INDIVI) cuya finalidad será el de agilizar los trámites de regularización de la tenencia de la tierra en el Estado.
Se acordó además instalar una mesa de trabajo para revisar, analizar y darle la mejor solución a los conflictos ejidales que se tienen registrados en las comunidades como el Ojo de Agua, ejido Rojo Gómez, así como en San Felipe, entre otras.
El Gobernador Vega de Lamadrid planteó un proyecto de vivienda para madres solteras mismo que contempla la donación de terreno por parte del Gobierno del Estado, para que el Gobierno Federal a través de SEDATU apoye con la construcción de las casas habitación.
Se reúne Gobernador con el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa
El Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, para dar seguimiento al desarrollo de los puertos de la entidad, e incentivar la llegada de cruceros y el impulso al turismo, así como para el transporte de mercancías.
Como resultado de esta reunión se establecerá un grupo de trabajo conjunto para fortalecer las estrategias para mejorar las instalaciones de los puertos como destinos de llegada de turismo náutico, particularmente el arribo de Cruceros en el puerto de Ensenada, así como para gestionar la habilitación de un puerto de abrigo en Santa Rosaliíta, al sur de Ensenada, lo que permita aprovechar la infraestructura creada como parte del proyecto de la denominada Escalera Náutica.
Mayor promoción de B.C. a través de PROMEXICO
Vega de La Madrid también se reunió con el Director General de PROMEXICO, Francisco González Díaz, en la que solicitó el apoyo de la paraestatal para los proyectos prioritarios en materia de promoción para la captación de inversiones.
El Gobernador , estableció que entre estos proyectos de promoción prioritarios para la entidad, se encuentran inmersas industrias y sectores muy importantes tales como el automotriz y aeroespacial, así como el turismo médico, ramos en los que el estado tiene ya un avance significativo en materia de cluster's certificados.
Adicionalmente, hizo la propuesta para que se desarrolle en Baja California el evento anual que PROMEXICO realiza en materia de energías alternativas, lo anterior motivado por la importancia que esta entidad representa en el plano nacional e internacional
Entre las peticiones que hizo también se destaca el que sirva exclusivamente vino mexicano en las oficinas que PROMEXICO tiene alrededor del mundo para fortalecer la promoción del vino producido en Baja California, y la respuesta fue en sentido favorable.