*.- Sin embargo actos cometidos dentro del fuero militar son regulados por el Ejército
Mexicali BC 17 de febrero de 2014 (AFN).- La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California (SSPE) informó esta tarde que el General José Ramírez Cardoso, director de policía de la capital del estado pasó todos los exámenes a que fue sometido por esa autoridad, sin embargo aclaró que los actos cometidos dentro del fuero militar son regulados por el Ejército.
Mediante un comunicado en el que se realizan “las siguientes precisiones” la SSPE explica que por no tener acceso a los antecedentes en poder de la justicia militar, esa información no forma parte de las bases de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El general José Ramírez Cardoso fue señalado en días recientes por tener antecedentes penales, ya que estuvo unos días en prisión por supuesto acoso sexual. El militar se defendió diciendo que quienes lo acusaron fueron hombres y mujeres que dentro la milicia recibieron castigos de su parte.
El pasado 13 de febrero en el blog de la Asociación de Periodistas Universitarios de Mexicali se exhibió un oficio expedido y firmado el 28 de enero de 2014 por el Titular de Enlace de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde se establece que el 8 de agosto de 1997 se le decretó al militar un auto de formal prisión, por los delitos de abuso de autoridad y hostigamiento sexual, por lo que quedó sujeto a la pena privativa de libertad de tres meses y quince días de prisión ordinaria, así como a pagar una multa de quince días de salario mínimo en el Distrito Federal.
El actual director de Seguridad Pública dijo que la sanción que impuso en el Colegio Militar a sus acusadores, fue por falsificar exámenes y firmas.
La SSPE dijo por su parte hoy, que le realizaron los exámenes de evaluación de Control y Confianza al General José Ramírez Cardoso a petición del gobierno de la ciudad de Mexicali.
Las pruebas a las que se sometió el General en retiro, fueron: los exámenes, psicométrico, de investigación socioeconómica, polígrafo, médico y toxicológico. Por otra parte la SSPE dijo que al realizar las pruebas, el general obtuvo un resultado aprobatorio, el cual se hizo del conocimiento del Presidente Municipal de Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa.
Además explicó que para la revisión de cada caso, el Centro de Evaluación de Control de Confianza realiza una consulta de datos acerca de la persona en cuestión, en las instancias del orden civil, como son: Plataforma México, Sistema Estatal de Información de Seguridad Pública, PGJE, PGR, e inclusive en bases del extranjero como el FBI.
El día de ayer, el ex Procurador de los Derechos Humanos Raúl Ramírez Bahena analizó el caso de este militar y concluyó que: “No hay de otra, el titular de Seguridad Pública Mexicali debe renunciar o ser removido del cargo”.