Promueven desarrollo sustentable en Alamar
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Promueven desarrollo sustentable en Alamar

TIJUANA, BC - lunes 17 de febrero de 2014 - AFN.
1649
TIJUANA BC 17 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).-  Diversas organizaciones de la sociedad civil, llevaron a cabo una manifestación con el tema "Yo soy el Alamar" para presionar a las autoridades de la comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a cuidar el ecosistema de la zona del Arroyo Alamar, y que las obras y encauzamiento se realicen de manera sustentable.
 
“El objetivo de este evento es que la gente se entere de que el bosque ripario del Arroyo Alamar todavía existe y que aún estamos a tiempo de rescatarlo.” dijo Lourdes Luján, miembro del Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental y residente cercana a la segunda etapa del Arroyo Alamar. 
 
Por su parte la directora de la campaña de la frontera de Environmental Health Coalition, comentó que buscan un desarrollo sustentable en las comunidades tanto de Tijuana y San Diego, no solo por plantas y animales endémicos y migratorios que habían en el bosque del Alamar, sino por el derecho de los ciudadanos a contar con espacios como estos.
 
Dijo que en la tercera etapa del Alamar, la más cercana al Río Tecate, todavía pueden encontrar una gran variedad de plantas y animales nativos de la zona como el pájaro carpintero y las garzas negras. "Es un ecosistema invaluable que con sus servicios ambientales mitiga la contaminación derivada de la presencia de la industria maquiladora y que podría aminorar su impacto benéfico por la próxima construcción de una vialidad a lo largo de este arroyo".
 
Las organizaciones que participaron en este evento y que aseguran continuarán gestionando esto ante CONAGUA son: Environmental Health Coalition; Colectivo Chilpancingo Pro Justicia Ambiental; RECIMEC (Red de Ciudadanos para la mejora de las Comunidades AC); CESDI (Centro Educativo y Sociocultural para la Diversidad); Nativ@s; Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental; Tijuana Calidad de Vida; Cicea Papalotzin; GAPETI (Grupo Ambiental Patrulla Ecológica de Tijuana); Grupo Ecologista de Tijuana; Remexmar BC (Red Mexicana de Manejo ambiental de Residuos de Baja California, AC); CEIT (Colegio de Educación Integral y Tecnológico); Fundación Esperanza de México; Ollin Calli.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano