Caen en 20% las ventas en la frontera
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Caen en 20% las ventas en la frontera

TIJUANA, BC - domingo 16 de febrero de 2014 - AFN.
1491
TIJUANA BC 16 de febrero de 2014 (AFN).- Las ventas en esta frontera han caído en un 20% desde el momento en que entró en vigor la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de un 12 a un 16%, según indicativos que tienen los empresarios en la región.
 
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Manuel Hernández Niebla, dijo que las causas de este importante descenso en las adquisiciones de productos y servicios, pueden ser consecuencia de dos hechos: que los consumidores efectivamente se estén trasladando a Estados Unidos para hacer sus compras o que estén dejando de gastar, sujetándose sólo a las adquisiciones que son prioritarias.
  
Hernández Niebla comentó que sí ha sido notorio el hecho de que están incrementando las filas de automovilistas y peatones que cruzan hacia California, muchos de los cuales aceptan que están haciendo ahora sus compras en establecimientos de aquel lugar.
  
También reconoció que por el momento no se podría hablar de cierre de negocios y pérdida de fuentes de empleo, sin embargo alertó que una cosa puede llevar a otra a mediano plazo, sobre todo si continúan cayendo las ventas.
 
Anunció que para tener mayor precisión acerca de las consecuencias que está generando la homologación del IVA, están por iniciar un estudio que tendrá una duración de por lo  menos tres meses, el cual además les servirá para fundamentar el Amparo Colectivo, que recién interpusieron ante la justicia federal.
  
El dirigente empresarial manifestó de nueva cuenta su confianza en el sentido de que este recurso tiene posibilidades de prosperar, ya que recordó que con la medida fiscal se están violando algunos preceptos constitucionales que ya señalaron en el momento en que se hizo entrega de las más de 58,000 firmas.
  
Por otra parte también confió en que el gobierno federal pudiese revisar la situación que se vive en la frontera, sobre todo porque se ha comprobado que Baja California es un estado de los que más contribuyen con el Impuesto al Valor Agregado, y que con la homologación que se hizo, podría registrar de igual forma una caída.
  
Por el momento, según dijo, el Secretario del Medio Ambiente del país Juan José Guerra Abud, quien es el responsable por parte del gobierno Federal de la zona en la que fue ubicada esta entidad, los escuchó durante su reciente visita a Baja California y ofreció analizar los datos que le fueron proporcionados.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano