MEXICALI BC 13 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- Una iniciativa de reformar al artículo 39 de la Ley de Protección al Ambiente, con el fin de que los ingresos que obtenga el Estado por la implementación del Programa de Verificación Vehicular, se destinen en su totalidad a los fondos ambientales tanto del gobierno estatal como de los municipios, fue presentada por el diputado Fausto Gallardo García ante el pleno del Congreso local.
Gallardo dio a conocer que los llamados fondos ambientales, por ley deben destinarse a la realización de acciones que preserven la biodiversidad y el equilibrio ecológico en Baja California, así como al desarrollo de programas de educación e investigación ambiental y la restauración de sitios contaminados, entre otras acciones.
Señaló que, no obstante lo mandatado por la Ley de Protección al Ambiente, y a pesar de la preocupante problemática ambiental que se vive en el Estado, especialmente en Mexicali y Tijuana, los referidos fondos no se encuentran operando.
"Lamentablemente, esta omisión demuestra que la voluntad legislativa plasmada en nuestro marco jurídico sólo ha quedado hasta la fecha, como una simple aspiración", enfatizó el Legislador.
Gallardo García resaltó la importancia de que dicho ordenamiento contemple verdaderos mecanismos que favorezcan su implementación, como son entre otros garantizar recursos económicos específicos y suficientes.
Planteó que de todo lo que recaude el Estado, el 50 % se destine al fondo ambiental del gobierno estatal y el 50% restante a los fondos ambientales municipales, en proporción a la recaudación o ingresos que se obtengan en cada uno de ellos.
Especificó que sólo por la venta de hologramas de verificación, el Estado percibiría este año más 40 millones de pesos.
Gallardo García destacó que la reforma planteada a la Ley de Protección del Ambiente de Baja California, no sólo permitiría erradicar de la ciudadanía la idea de que el programa de verificación es meramente recaudatoria, sino también para constituir una fuente de financiamiento específica y suficiente que permita la eficiente implementación de los relatados fondos.