Instalan Comité de Productividad estatal
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Instalan Comité de Productividad estatal

TIJUANA BC - miércoles 12 de febrero de 2014 - AFN.
1196

TIJUANA BC 12 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- El Comité Estatal de Productividad de Baja California  quedó debidamente instalado, mismo que será presidido por el gobernador  Francisco Vega de Lamadrid, e integrado por representantes de educación, iniciativa privada, sector empresarial y gobierno.

Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS), validó en representación del gobierno federal la toma de protesta de todo el Comité, a quienes manifestó su confianza en que se logrará el éxito en todo lo que se planté dicho órgano.

Informó que se destinarán 30 millones de pesos por parte del Servicio Nacional de Empleo al Estado para que se apoye la capacitación, la vinculación laboral y el autoempleo que permita generar mejores condiciones de vida para los trabajadores y familias; además de mil millones en crédito en efectivo y especies por parte del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) para que las familias puedan adquirir con bajas tazas de interés bienes que les ayuden a su desarrollo social.

Por su parte, el gobernador Francisco Vega dijo que la fórmula del progreso social radica en la creación de más empleos y la oferta de otros servicios, además de que "Hay que reconocer el crecimiento de 2.3% en la economía anual del estado mucho mayor en comparación con el promedio nacional".

A lo anterior, se suman los 52 mil empleos creados el año pasado, ante el 5.11% de desempleo registrado, y si bien los índices podrían considerarse favorables, el gobernador hizo mención de que el bienestar social sólo se logrará creando más empleos, por lo que si se quiere una ciudad competitiva este es el punto de partida para alcanzar el progreso.

"Seguir los 120 ejes para el desarrollo, trabajando en transparencia, competitividad e infraestructura, la cual registro unas cifras únicas en los pasados meses, además de la inversión en ciencia y tecnología", puntualizó el mandatario estatal.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Baja California, Juana Laura Pérez Floriano, explicó que con este comité se ratifica el compromiso por parte del gobierno estatal de procurar el impulso de la economía para que se vea traducido en un mejor nivel de vida, y la democratización de la productividad como un instrumento de desarrollo social.

En el Comité se dará estricto seguimiento al Plan Estratégico de Baja California en base al desarrollo económico sustentable, abriendo un espacio de análisis, consulta y discusión para el diseño de soluciones para incrementar la productividad económica no sólo la laboral, se informó en el acto; y que se contará con representación de los sectores de la producción, las universidades, el sector público, la iniciativa privada, y la sociedad lo que permitirá alcanzar los objetivos propuestos por el gobierno, para recuperar el terreno perdido en años pasados en cuanto a productividad.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano