TIJUANA BC 12 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- Esta mañana, empresarios y ciudadanos acudieron al edificio del Poder Judicial de la Federación en esta ciudad, para presentar la solicitud de amparo colectivo en contra de la homologación al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Se trata de un paquete con más de 58 mil firmas de ciudadanos de la entidad, refirió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, Juan Manuel Hernández Niebla, quien encabezó el acto.
Después de entregar los más de 100 paquetes, expresó que es momento de que el Poder Judicial evalué la competitividad de la frontera, después de que se agotaron los procesos de cabildeo con el Ejecutivo y el Legislativo.
El líder empresarial afirmó que con esta citada medida hacendaria, vigente desde el primer día de enero de 2014, el poder adquisitivo de los bajacalifornianos se ha reducido en un 20%, además de que se prevén cierres de algunas empresas en la región, situación que se podría presentar en los próximos meses.
Hernández Niebla, dijo que la idea es enviar un mensaje a la federación, debido a que la frontera es diferente y se requieren de políticas públicas adecuadas, se quiere contribuir con impuestos pero tiene que aplicarse un trato diferenciado; insistió en señalar que aquí se tiene que competir con la frontera y no con el resto de la industria nacional, “es importante que la federación lo entienda”, precisó.
Por su parte, el abogado fiscalista Adolfo Solís Farías, afirmó que se trató de un hecho histórico la recopilación de las miles de firmas, además de resaltar que se trata de un movimiento ciudadano y no político.
Recordó que se obtuvieron 10 mil firmas más a la cantidad entregada, sin embargo, debido a inconsistencias tuvieron que ser rechazadas, pero resaltó que llegar casi 70 mil personas que reclaman una norma inconstitucional es un éxito.
Por lo anterior, afirmó que es el momento para que el Poder Judicial haga su labor y pueda reparar normas, actos y omisiones que a través del tiempo están erosionando a la población sin importar y dar cuenta de ello, enfatizó.
También acudió el síndico Social del 21 Ayuntamiento, Bernabé Esquer Peraza, así como la mayoría de líderes empresariales de la ciudad y jóvenes de un movimiento que se creó a raíz de la colecta de firmas.
Las 126 cajas fueron llevadas al recito judicial a bordo de un camión, descargadas en la puerta del edificio y ahí dejadas en espera de que fueran recepcionadas por los responsables de darle trámite a la solicitud.