"Descansaba" lobo marino en El Vigía
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

"Descansaba" lobo marino en El Vigía

TIJUANA BC - martes 11 de febrero de 2014 - AFN.
1735

TIJUANA BC 11 de febrero de 2014 (AFN).-Un joven lobo marino que fue descubierto el domingo pasado en las playas de “El Vigía”, está bien de salud y “descansaba” antes de volver al mar, según información de la Dirección de Bomberos de Tijuana, que también dijo que es difícil predecir cuándo se daría ese retorno a su hábitat.

Según información proporcionada, unos paseantes reportaron alrededor de las 9:30 horas del domingo pasado que la altura de la playa mencionada estaba un lobo marino supuestamente lesionado por lo que llegaron al lugar elementos de la unidad de Salvavidas 10, los cuales dijeron que este “visitante” sólo descansaba.

Alrededor del mediodía otras personas también lo reportaron y entonces personal de Bomberos avisó al C-4 y se buscó hacer lo mismo con representantes de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Como a las 2:20 de la tarde el lobo marino salió frente a la estación 14 de salvavidas y los bomberos pidieron a la gente que no se acercara a él ni intentara tocarlo, por seguridad, en tanto que continuaron los reportes en el mismo sentido durante todo el día.

La Secretaría Seguridad Pública, de la cual depende la Dirección de Bomberos, informó que ayer lunes a las 10:30 horas, llegó personal de Profepa encabezado por la bióloga Yanina Romo, la cual revisó al espécimen e indicó que su estado de salud era normal, que estaba en su hábitat y que sólo descansaba.

Los especialistas también hicieron saber que algunos lobos marinos en ocasiones tardan hasta cinco días para regresar al mar y recomendaron a los bomberos que sólo se mantuvieran pendientes de que nadie se acercara a éste, mucho menos con perros porque podían hacerle daño.

La bióloga de Profepa informó que monitorearían la situación y tratarían de llevar a este lobo marino hacia un sitio seguro y aclaró que este mamífero no necesariamente tiene que estar en el agua. Explicó que éste es un ejemplar joven por lo que todavía está apegado a su madre y como en algunas ocasiones las pierden, salen a la playa para esperar a que ésta escuche los sonidos que emiten y los hagan entrar de nuevo al agua.

Refirió que esto lo desconocen los seres humanos y por lo tanto se alarman si los ven en la playa.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano