Por: Antonio Heras
MEXICALI BC 10 DE FEBRERO DE 20134 (AFN).- Maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación “tomaron” las instalaciones del Instituto de Bellas Artes de Baja California para presionar la designación de uno de sus agremiados.
Se trata de César Urquidez, quien estuvo comisionado por un lustro en la sección 37 del SNTE donde consiguió promociones en su plaza contrario a lo que especifica el reglamento magisterial por no estar frente a grupo o en actividad docente.
Urquidez participó como aspirante a la dirección, al igual que la maestra Patricia María Aguilar, pero el jurado declaró desierta la convocatoria al considerar que carecían de alguno de los requisitos, por lo que el Sistema Educativo Estatal anunció que lanzará una nueva convocatoria para nombrar al director de esta institución que cuenta con licenciatura en educación artística y en diplomados de arte para maestros en servicio.
Los maestros elbistas argumentaron que la convocatoria estuvo viciada de origen y rechazaron que se emita una segunda ante la posibilidad que participen maestros que no forman parte de la planta del IBAEBC y se pronunciaron en contra de las autoridades educativas.
La comisión revisora de la documentación consideró que ambos aspirantes cumplían con los requisitos pero el consejo dictaminador –integrado por catedráticos de la Universidad Autónoma de Baja California- determinó declarar desierto el concurso.
La secretaria de Educación de Baja California, Rosario Rodríguez , reprobó que los profesores inconformes tomaran las instalaciones como una medida de presión para las autoridades por lo que instruyó al área jurídica del SEE para recuperar el plantel y permitir a los alumnos que regresen a clases en condiciones adecuadas.
En tanto, inconformes, un centenar de alumnos toman clases en la banqueta de la calle Pedro F. Pérez y Ramírez en espera de ingresar a las aulas para obtener los beneficios que traen consigo el pago de una cuota de inscripción de mil 600 pesos. “Es un problema del sindicato, pero estamos molestos porque a nosotros no nos toman en cuenta”, sostuvo una de las estudiantes de cuarto semestre de educación artística.