Pide arzobispo extremar cuidados a la salud
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Pide arzobispo extremar cuidados a la salud

TIJUANA BC - domingo 9 de febrero de 2014 - AFN.
1111
*.- En el marco del próximo Día del Enfermo, el 11 de febrero
 
TIJUANA BC 9 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- En el marco del "Día del Enfermo", que la Iglesia Católica celebra el 11 de febrero, el arzobispo de Tijuana, Rafael Romo Muñoz, hizo un llamado a los fieles a cuidar de su salud, ya que "es el mejor regalo que Dios ofrece".
 
El arzobispo mencionó que es tarea de todos seguir las instrucciones de las autoridades de salud, en cuanto a las medidas preventivas ante casos como la de la Influenza, o el aumento de los padecimientos crónicos-degenerativos.
 
En conmemoración del "Día del Enfermo" se ofició una misa para todos los católicos con alguna condición que imposibilita su normal desempeño, para quienes la Iglesia ofrece oración y atención especial, expuso el líder religioso.
 
Además de cuidar de la salud, Romo Muñoz invitó a los tijuanenses a activarse, ya que hacer ejercicio contribuye a la buena conservación de la salud, y en especial a los padres para que fomenten este tipo de actividades en sus hijos y menores.
 
Salud espiritual
 
En la religión católica, el "Día del Enfermo" está establecido el 11 de febrero, sin embargo, la Iglesia pide poder programarlo para el domingo anterior y llevar a cabo la sagrada misa en donde los enfermos y fieles acudan  a las parroquias a pedir y ofrecer por la salud propia y de los seres queridos.
 
"Es un momento para hacer reflexión sobre la forma en cómo se está llevando la vida, de valorar lo que el señor Jesucristo nos da, a través del bien vivir, ya que en la medida en que se comprenda la salud espiritual se estará bien físicamente", mencionó el arzobispo de Tijuana.
 
Expresó que este es también conocido como el "Día de Nuestra Señora de Lourdes", en donde a las afueras de la ciudad de Lourdes (en Francia) la tradición señala que la Virgen se le apareció a una niña llamada
 
Bernadette Soubirous, en el año 1858, donde años después se construiría una parroquia con el nombre de la ciudad, siendo hoy día catedral, y una de las de mayor peregrinaje en el mundo.
 
A dicha catedral acuden millones de personas cada año, y se atribuye que muchos enfermos han sido sanados en sus aguas consideradas milagrosas.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano