MÉXICO DF 9 DE FEBRERO DE 2014 (lasillarota.com).- La estrategia para rescatar a Michoacán debe ser incluyente y certera, y en la que se sumen esfuerzos de todos los sectores y actores políticos para ayudar a la reconstrucción de un estado que, a pesar de haber tenido recursos para su desarrollo, sus gobiernos no han logrado ofrecer alternativas para sus habitantes.
Así lo afirmó el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, quien destacó que no es con acciones de relumbrón o sólo con el uso de la fuerza como se resolverán problemas generados por años de abandono.
“Ni los discursos, ni las acciones de relumbrón o el uso de la fuerza pueden, en lo individual, lograr la paz en Michoacán. Se requiere de un objetivo que aglutine a todos en torno a la recuperación de la tranquilidad y el desarrollo del estado. Esta será una tarea titánica en la que todos deberemos aportar nuestro esfuerzo”, destacó.
Insistió que la crisis que vive Michoacán no puede ser resuelta por una sola persona por lo que se necesita de un plan ambicioso con etapas de largo y corto plazo que primero atienda la emergencia y después la reconstrucción de una sociedad dañada por años de corrupción y de tolerancia.
El legislador panista dijo que la estrategia, que encabeza Alfredo Castillo Cervantes como comisionado para la Seguridad en Michoacán, es apenas un inicio pero los problemas del estado no pueden ser atendidos por una sola persona o en pocos meses, por el contrario, se necesita de la colaboración de todos los sectores, grupos, organizaciones y funcionarios a fin de comenzar a trazar una solución.
“Mi estado natal padece hoy el resultado de muchos años de abandono y desatención de gobiernos locales que lo han llevado a una crisis sin precedentes y la cual no puede permitirse crezca más. Creo que las medidas tomadas merecen, cuando menos, el beneficio de la duda, aunque para que el plan de rescate para Michoacán funcione, se necesitará de la voluntad de todos, gobierno, sociedad, sectores empresariales o productores e incluso las organizaciones religiosas que ayuden a la construcción del tejido social”, consideró en un comunicado de prensa.
José González Morfín, vicepresidente de la Cámara de Diputados, confió que haya voluntad de todos los grupos políticos y de las autoridades de todos los niveles para rescatar la entidad.
Afirmó que contener un proceso de descomposición social requiere, más que de voluntades y fuerza o dinero, de una planeación inteligente que le arranque de sus redes a los ciudadanos que buscan educación, trabajo, alternativas para desarrollo y seguridad para las familias, consideró el legislador.
“Una operación como la puesta en marcha requiere de una temporalidad, de límites en su actuar y de certeza en sus objetivos. Esperemos que pronto se logren respuestas a estas inquietudes que se han expuesto en diversos círculos de la sociedad, pero sobre todo, que haya claridad en beneficio de los michoacanos y de todos los mexicanos”, concluyó.