Dávalos pide facilidades de ingreso a EU
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Dávalos pide facilidades de ingreso a EU

MEXICALI, BC - jueves 6 de febrero de 2014 - AFN.
1107
MEXICALI BC 6 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- La importancia en el otorgamiento de Visas Humanitarias para ingresar al vecino país del norte, estrechar lazos binacionales en el tema de cruces fronterizos y brindar más facilidades para la obtención de la Visa Lasser a los bajacalifornianos fueron algunos de los puntos tratados por el Diputado Roberto Dávalos con el Consejero para Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en México, Thomas Smith.
 
Dávalos Flores, solicitó lo anterior en el marco de la visita que hizo el funcionario estadounidense al Congreso del Estado, señalando que deben darse mayores facilidades en el otorgamiento de Visas Humanitarias, por considerar que son urgentes, debido a los lazos  que unen a muchas familias en ambos lados de la frontera  y son una necesidad constante.
 
Sharyn Fitzgerald,  Vicecónsul para Asuntos Políticos  y Económicos dijo que  si bien existe un programa en el Consulado de Estados Unidos  para  el asunto de las  Visas Humanitarias es necesario  reforzarlo  con los congresistas de Estados Unidos y en  las oficinas  del Gobierno Central de Washington.
 
Por otra parte Dávalos Flores, Presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, llamó a seguir estrechando lazos binacionales con el Gobierno de Estados Unidos, para  el tema de los cruces fronterizos, que son  importantes para  el crecimiento e intercambio comercial de ambas naciones.
 
También propuso que  a los ciudadanos de Baja California, se les otorguen mayores facilidades para la renovación de sus visas,  “Los residentes de la entidad, no van con el objetivo de  cruzar y quedarse, más bien es un interés  familiar o comercial, lo que les atrae  del vecino país”, dijo.
 
Indicó que  hace años  cuando no existía la Visa Lasser, los residentes de la entidad cruzaban con  su pasaporte mexicano visado y no tenían que renovarlo cada  10 años como actualmente se hace con la visa de turista  y los lazos entre las familias de  Baja California y del Sur de California eran más cercanos.
 
El legislador del PRD,  celebró dicha reunión en la cual también  estuvo participando el Cónsul para Asuntos Políticos y Económicos de Estados Unidos, Jason Vordesrstrasse, en la que resaltó la importancia  de construir una agenda  de los temas en común con  congresistas del vecino país, apoyada por el Consulado de los Estados Unidos en México.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano