Imitarán inscripciones en línea otros estados
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Imitarán inscripciones en línea otros estados

TIJUANA, BC - jueves 6 de febrero de 2014 - AFN.
1133
TIJUANA BC 6 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- Dependencias educativas de otras entidades del país, replicarán el modelo establecido por el Sistema Educativo Estatal (SEE) de Baja California para la inscripción al nivel básico en línea, así lo dio a conocer la subsecretaria, Amparo Aidé Pelayo Torres.
 
Esta mañana, se llevó a cabo una reunión de trabajo con representantes educativos de diversas entidades, en esta ciudad con la intención de que se les explicara la manera de funcionar del sistema utilizado por el SEE, para la inscripción de los niveles preescolar, primaria y secundaria, en la que los padres de familia utilizan el internet para dicho fin.
 
Pelayo Torres, recordó que anteriormente se tenían que realizar hasta 14 pasos para poder inscribir a un estudiante del nivel referido, además de que en algunos planteles tenían que acampar para lograr un espacio, situación que en la actualidad no se presenta.
 
Asimismo, destacó que debido a que fueron acreedores a un premio nacional, por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el pasado mes de diciembre por la tecnología utilizada en este proceso a través del internet, además de la facilidad de contar con los certificados de fin de cursos de manera digital, otros estados se interesaron en dichos modelos.
 
La funcionaria precisó que al padre de familia se le pide que elija tres opciones para ubicar a su hijo, por lo que el sistema toma en cuenta su domicilio, si tiene otros hijos en el mismo platel deseado, entre otros requisitos, para posteriormente enviar una carta en la que se notifica cual le fue asignado.
 
Personal técnico de los estados de Jalisco, Baja California Sur y Guanajuato, acudieron a esta reunión, por lo que empleados bajacalifornianos viajará a esas regiones a instalar el sistema y explicar su uso.
 
Comunicación con maestros
La Subsecretaria, manifestó que el día de ayer se reunió con el Coordinador de la Asociación de Supervisores a nivel estatal, con quien llegaron a varios acuerdos en el área académica, para hacer realidad los consejos técnicos escolares en los plantes, con la intención de mejorar la calidad en las escuelas.
 
Con lo anterior, se pretende saber cuáles son las necesidades de los maestros para mejorar la calidad educativa, asimismo conocer que capacitaciones requieren o apoyos.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano