No destapar alcantarillas en lluvias: CESPT
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

No destapar alcantarillas en lluvias: CESPT

TIJUANA, BC - jueves 6 de febrero de 2014 - AFN.
1811
TIJUANA BC 6 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- Ante la posibilidad de que en los próximos días se presenten precipitaciones pluviales, La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT)  mantiene monitoreo permanente de sus redes tanto de agua como de drenaje, así como de otras instalaciones, sobre todo las que se encuentran en zonas bajas de la ciudad, donde se puede acumular mayor cantidad de este líquido y recomendó no destapar alcantarillas.
 
El director de la CESPT Alfonso Álvarez Juan, indicó los principales problemas se presentan en las zonas bajas donde se acumula el agua de las lluvias y la gente acostumbra salir a la calle a destapar las tapas de las redes de alcantarillado sanitario y eso solamente provoca el desborde de las aguas residuales debido a que las tuberías se sobresaturan
 
Por ello el funcionario hizo un llamado a la gente para que apoye no destapando las alcantarillas cuando se presenten las lluvias en la ciudad, debido a que las redes de drenaje no están diseñadas para recibir agua adicional proveniente de las precipitaciones pluviales y eso genera derrames en algunas zonas.
 
que durante las lluvias que se presentaron en días pasados el Sistema Hidráulico de la región Tijuana –Rosarito no sufrió ningún percance, por lo que actualmente opera de manera normal, gracias a que anticipadamente los técnicos de la paraestatal realizaron recorridos de supervisión sobre todo por las zonas bajas.
 
Para quienes tengan conectado el sistema de desagüe del patio de sus casas a su toma de drenaje, el funcionario recomendó que lo tape cuando se presenten las lluvias para evitar problemas en su sistema interno.
 
Resaltó que muchos de los reportes que se reciben durante las lluvias son precisamente de derrames internos en los sanitarios o en las tomas domiciliarias de los usuarios y la mayoría de ellos se debe a que la gente tiene conectado el sistema pluvial a su drenaje lo que termina por saturar las tuberías que están diseñadas sólo para el gasto interno y no para recibir el agua de las lluvias.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano