TIJUANA BC 5 DE FEBRERO DE 2014 (AFN).- La Dirección de Prevención del Delito cuenta con programas para escuelas secundarias, dentro de los cuales realizan pláticas con los menores, les explican las afectaciones que puede traerles el ingerir bebidas embriagantes, además de que se instrumentan operativos mochilas, en los planteles que lo solicitan, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Alejandro Lares Valladares.
Esta mañana, fue cuestionado el titular de la SSPM sobre el caso de los menores que fueron sorprendidos en lo que se ha conocido como “fiesta al cien”, en donde había además bebidas alcohólicas, a lo que explicó que los elementos policíacos no retuvieron a los jóvenes, sino que fue el Ministerio Público quien determinó la necesidad de que ellos declararan.
Asimismo, resaltó que desde el momento en el que se enteraron del incidente, se ordenó el uso de dos unidades tipo “van” para el traslado de los 31 jóvenes a las diferentes dirigencias ordenadas por el MP, con la intención de salvaguardar la integridad de los menores.
También recordó que se encuentran en espera de recursos para adquirir 60 automóviles patrullas para ser utilizados en el traslado de detenidos y evitar el uso de las camionetas tipo “pick ups”, como lo ha recomendado la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
Al cuestionarle sobre el seguimiento que se le dará al caso publicado oportunamente por AFN, en el cual se detuvieron a seis adultos, que posteriormente fueron turnados por el delito de “corrupción de menores”, y los 30 estudiantes víctimas, señaló que personal del área de prevención del delito podría acudir a los planteles educativos que así lo requieran.
El pasado viernes, 31 menores y seis adultos fueron puestos a disposición del ministerio público por encontrarse en un domicilio ingiriendo bebidas embriagantes, dicha reunión, se convocó a través de las redes sociales.