MÉXICO DF 28 DE ENERO DE 2014 (lasillarota.com).-Javier Corral Jurado, senador del PAN, calificó de positivo el acuerdo firmado entre los gobiernos federal, estatal y los grupos de autodefensa de Michoacán, para legalizar la presencia de estos.
Celebró que se iniciara este proceso de transición que permitirá registrar las armas que utilizan los miembros que las integran y saber quiénes están comprometidos con la seguridad y la paz de sus comunidades, y quiénes sirven al crimen organizado, disfrazados de “autodefensas”.
El legislador por Chihuahua señaló que la decisión de suscribir un acuerdo de esta naturaleza es la correcta, porque de lo contrario sería absurdo pretender el desarme de esos grupos de civiles de la noche a la mañana, sin haber realizado un proceso de transición para que tengan la posibilidad de sumarse a las tareas de seguridad a nivel estatal y municipal.
Coincidió en lo general con los ocho puntos de ese acuerdo, como el hecho de que las autodefensas se institucionalizarán al incorporarse a los Cuerpos de Defensa Rurales de Michoacán, y sus líderes presentarán una lista con los nombres de sus integrantes para realizar un expediente por cada uno que será controlado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Dijo que también será muy importante que los integrantes de esos grupos cuenten con la posibilidad de formar parte de la policía municipal en sus lugares de origen, luego de que acrediten los requisitos de ley y cuenten con el aval del Cabildo correspondiente, para que sean propuestos como candidatos a formar parte de esas corporaciones.
Calificó de muy positivo el hecho de que las autodefensas quedaran obligadas a registrar las armas que poseen ante la Secretaría de la Defensa Nacional y que a su vez las autoridades federales se comprometieron a dotarlos de las herramientas necesarias para su comunicación, traslado y operación.
Agregó que al ponerse en marcha un registro de armas y de integrantes de esos grupos de civiles, el objetivo es que las llamadas autodefensas no sigan reproduciéndose en otros grupos que contribuyan con el crimen organizado.