Vuelven los requerimientos de jueces
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Vuelven los requerimientos de jueces

TIJUANA, BC - lunes 27 de enero de 2014 - AFN.
2906
Tijuana BC. 27 de enero de 2014.- Ahora es el Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Baja California el que está girando requerimientos a periodistas y medios de difusión, entre éstos de nueva cuenta  a AGENCIA FRONTERIZA DE NOTICIAS (AFN). 
  
La requerimientos se hacen a petición del abogado Víctor Hugo Álvarez García, defensor de los detenidos: Elpidio Quevedo Núñez y Blanca Elizabeth Camacho Loza, quienes fueron señalados por autoridades como los responsables -junto con otras tres personas- de droga y armas incautadas en el fraccionamiento Loma Dorada de esta ciudad, del 10 de abril de 2012.
  
En esta ocasión, requiere a los directores y los representantes legales del periódico “El Sol de Tijuana” y Agencia Fronteriza de Noticias para que informen sobre el nombre del periodista que en cada medio escribió esta nota periodística, exigiendo además conocer el domicilio del reportero “para que pueda ser  localizado”.
  
Por otra parte cita para una diligencia al también periodista Said Betanzos, reportero del periódico el Mexicano y comentarista del programa “Dialogando con el Búfalo” para que comparezca a las 13:10 horas del 12 de febrero de este año para el desahogo de su testimonial.
 
El documento oficial firmado por el Secretario del Juzgado Jorge Salvador Bañales Sánchez, no se establecen los medios a los que pertenece Betanzos sino que solamente se señala: testimonial en relación a los hechos, la cual estará cargo del C periodista del nombre Said Betanzos.
 
Y se advierte que para “evitar mayores dilaciones en la presente causa penal, toda vez que la justicia debe ser pronta”, se fijó la fecha mencionada para su audiencia.
 
Luego se añade que se aperciba “a Said Betanzos que de no comparecer sin justa causa al desahogo de la diligencia en comento, estando debidamente citado, se le impondrá una multa equivalente a 30 días de salario mínimo general en esta zona económica y se ordenará su presentación por medio de la fuerza pública, a fin de desahogar el medio probatorio que nos ocupa”.
 
Por lo que respecta a representantes del Sol y de AFN se les advierte que a partir del día siguiente al que reciban la presente comunicación, tendrán un plazo de tres días para que informen al juzgado señalado, vía de informe, sobre lo que se les solicita.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano