TIJUANA BC 17 DE ENERO 2014 (AFN).- El Secretario de Turismo del Estado (SECTURE), Óscar Escobedo Carignan, realizó una gira de trabajo en la ciudad de Los Ángeles California para difundir en los medios locales las opciones y programas turísticos y culturales que se tienen para Baja California y en concreto en Ensenada a efecto de despejar los temores que pudieran existir por el desplome de la carretera Escénica en el tramo 93 el pasado 28 de diciembre pasado.
El funcionario dio a conocer las acciones integrales que se realizan en el municipio de Ensenada para la realización de los eventos turísticos y próximamente las fiestas del Carnaval, pero sobre todo hacer notas que la ciudad no está incomunicada, que existen accesos tanto por la carretera libre como por Tecate.
Señaló que es muy importante el fortalecimiento en la difusión de Baja California como principal destino turístico entre el mercado anglosajón, razón por la cual continuarán las estrategias encaminadas a informar a los norteamericanos sobre las bondades que ofrece el estado a quienes lo visitan.
Durante las entrevistas que sostuvo con reporteros de medios impresos, televisivos y digitales, el funcionario estatal destacó que autoridades de los tres órdenes de gobierno se coordinan para dar una solución pronta al tramo carretero afectado por el hundimiento, sin embargo se cuenta con rutas alternas para el turismo que visita el puerto de Ensenada o el reconocido Valle de Guadalupe.
Escobedo Carignan mencionó que eventos como el Carnaval de Ensenada se mantienen vigentes en su realización y se coordinan los esfuerzos de difusión para que visitantes de California lo integren en su lista de viaje a Baja California del 27 de febrero al 4 de marzo.
Durante la gira de trabajo, el Secretario de Turismo del Estado respondió a las inquietudes de la prensa de Los Ángeles enfocados a la seguridad de los visitantes, a lo que respondió que en estos momentos Baja California cuenta con un clima de seguridad propicio para el turismo internacional, gracias a la coordinación que se tiene entre los tres órdenes de gobierno.
El funcionario estatal enfatizó que al año se reciben 17 mil visitantes en Baja California, mismos que aprovechan su estancia para visitar el puerto, así como la Ruta del Vino en Valle de Guadalupe, donde se produce el 85% del vino nacional y cuyo reconocimiento ha sido a nivel internacional en los últimos años, por sus cultivos, vinícolas y rutas del queso.
Puntualizó que la seguridad en las rutas alternas para llegar a Ensenada se incrementó al sumarse Los Ángeles Verdes y la Policía Estatal Preventiva (PEP) al patrullaje que realiza la Policía Federal para garantizar la llegada al puerto y el regreso a sus lugares de origen, en tanto se repara la carretera de cuota para el tránsito normal durante los próximos meses.
En la gira de trabajo en Los Ángeles, el funcionario estatal atendió las entrevistas con Televisa, Telemundo, Hoy Los Ángeles, La Opinión y KCBS Channel 2 and 9 (Network), gracias al apoyo brindado por el Cónsul General de México en Los Ángeles, Carlos Manuel Sada Solana; el Cónsul Adscrito Juan Carlos Mendoza Sánchez y el Jefe de Departamento de Comunicación Social del Consulado Mexicano, Sergio Iván Juárez Pérez.