TIJUANA BC 15 DE ENERO DE 2013 (AFN).- Ante las afectaciones resentidas por empresarios de la región al entrar en vigor la Reforma Fiscal, se llevó a cabo hoy una reunión con Senadores de la República a quienes entregaron siete propuestas para reactivar la industria y que sea competitiva.
Las propuestas fueron: la del “Fomento al desarrollo de Proveedores de la Industria Maquiladora, Carretera Escénica de Ensenada, IVA del 16% y las principales acciones, Análisis de las Leyes Secundarias en materia de Reforma Energética, Reformas al IMSS, Desarrollo de Infraestructura para la competitividad en la Entidad y las Participaciones Fiscales”.
En la mesa de trabajo donde se expusieron los principales problemas que enfrentan asi como posibles soluciones y proyectos de infraestructura, participaron el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Rene Romandía, y los senadores Ernesto Ruffo Appel y Marco Antonio Blásquez, y el diputado federal Juan Manuel Gastélum Buenrostro.
Debido a la pérdida de competitividad que han registrado durante este inicio de año, causada por las reformas aprobadas, que afectó la industria maquiladora, decidieron propiciar este encuentro, en el que además dieron ideas y no sólo peticiones.
El empresario resaltó la necesidad de incentivar principalmente a este ramo nacional con proyectos de incubadoras, estimulando a los mismos empleados que tiene la experiencia necesaria, ya que se dejó fuera del esquema aprobado.
Reconoció que se requieren de más reuniones de este tipo para poder analizar todos los temas que afectan, no sólo a los industriales, sino que también a los ciudadanos, ya que ellos tendrán que pagar tarifas eléctricas más altas, por la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 16%.
Asimismo, invitó a los trabajadores para que analicen sus recibos de nóminas, para que se den cuenta de la pérdida en el poder adquisitivo que se avecina, por lo que es necesario unirse en contra del incremento al IVA, “falta el interés en la ciudadanía”, afirmó.
Por su parte, los legisladores escucharon las inquietudes y recibieron las mismas por escrito, comprometiéndose a regresar para informar sus resultados en las Cámaras Baja y Alta.