Para refinanciar paraestatales mil mdp
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Para refinanciar paraestatales mil mdp

TIJUANA, BC - miércoles 15 de enero de 2014 - AFN .
1066
TIJUANA BC 15 DE ENERO DE 2014 (AFN).- El Congreso local autorizó una línea de crédito de mil 100 millones de pesos para el refinanciamiento de organismos paraestatales, informo la diputada Rosalba López Regalado quien también anunció la presentación de una iniciativa para modificar la Ley de Instituciones de Procesos Electorales (LIPE) para establecer la paridad de género en un 50/50.
 
La presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto mencionó que del presupuesto aprobado para refinanciamientos,  500 millones serán exclusivamente para el saneamiento del Instituto de Seguridad y Servicios de Sociales del Gobierno y Municipio de Baja California  (ISSSTECALI).
 
Dio a conocer que se buscó la mejor tasa de interés para no endeudar más a la población, por lo que se cuidó que fuera una deuda manejable, con beneficios de pagos, sanos y accesibles.
 
En el caso de Tijuana, también  se autorizó un crédito por 230  millones para la deuda de la Comisión del Agua, con el objetivo de que las instituciones no entren en parálisis y puedan seguir ofreciendo servicios de calidad, sobretodo en el caos de las del sector salud.
 
Con la integración de comisiones, recepción de las nuevas administraciones, comparecencias de los dos órdenes de gobierno, se concluyó con el trabajo del paquete fiscal para el 2014, ley de ingresos para los municipios y ley de crédito autorizados para las diferentes paraestatales y municipales del estado.
 
Lo anterior arrojó el ahorro necesario que se debe hacer para  esta administración, en cuanto a la disminución del gasto público, la implementación de acuerdos de reducción de salarios de funcionarios, así como de nómina y la fusión de instituciones paraestatales y municipales, indico la diputada.
 
Iniciativa paridad de género
Dicha iniciativa promueve el cambio en el actual designio de la participación de la mujer de 40/60 a uno de igual valor, además de que deberán ser del mismo género tanto el propietario del puesto como el suplente.
 
La presidenta de la Comisión de Equidad de Género, manifestó que también se está trabajando en otra iniciativa, sobre la revisión integral de procesos electorales, en donde el punto de partida es el 2% en el que tienen como obligación los partidos políticos de promover la participación de las mujeres en el contexto político en la nación.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano