*.- O los que no han dejado de trabajar en sexenios
*.- Reportaje habla de panistas y priístas que se saben colocar
TIJUANA BC 14 de enero de 2014 (AFN).- Bajo ese sugerente título de “Los que siempre tienen chamba”, la Universidad de Tijuana (CUT), publicó en su más reciente número de la revista “Pulso”, un reportaje que establece qué bajacalifornianos no han dejado de vivir del erario público, no obstante no haber ganado ninguna elección.
“Baja California tiene servidores públicos que no han recibido un sólo voto en más de dos décadas, pero no han dejado de vivir del erario público”, dice una información enviada a AFN, junto con el reportaje en mención, en el que se demuestra cómo de manera ininterrumpida y a pesar de no haber ganado elección alguna, hay ciudadanos que han encontrado la manera de sostenerse dentro del ámbito gubernamental.
En este trabajo, cita el artículo: “Se pone en la mira a viejos conocidos y nuevos hijos de la clase política del estado, sobre todo aquellos que le han sacado la vuelta a la elección popular y usan la opción de la plurinominal para acceder y mantenerse en el poder”.
Se advierte que entre las causas de esta continuidad destaca el de los sueldos, y pone como ejemplo que la actual legislatura publicó que un diputado federal percibe al mes una “dieta” de 75 mil 379 pesos, además de una “asistencia legislativa” de 45 mil 786 y 28 mil 772 para “atención ciudadana”. Los diputados reciben además 2 mil 780 al mes en vales de despensa y un cupón de alimentos de 170 por cada día de sesión (válido únicamente en los restaurantes de la Cámara) además de un seguro de vida, seguro de gastos médicos y funerarios y apoyo para transporte.
Por lo que se refiere Baja California se hace notar que: los diputados ganan 111 mil 872 pesos mensuales. El diputado cobra al año, sólo por su dieta, 1 millón 342 mil pesos. Por los tres años que durará su periodo ganará 4 millones 27 mil 392 pesos. Los gobernadores ganan 138 mil 288 pesos al mes, los secretarios de estado tienen una variación en su salario entre 87 mil 500 pesos y hasta 111 mil 921 pesos.
En el reportaje firmado por Manuel Montoya se informa que manteniendo un bajo perfil hay funcionarios que entre trienios y sexenios no dejan de trabajar, ya sea en una Secretaría de Estado o en algún municipio, como diputados locales o regidores “y hasta en ocasiones le tiran a la grande de diputados federales o senadores o bien se conforman con una delegación federal asignada desde la oficina de la presidencia”.
En un primer segmento denominado “De sangre muy azul” Montoya anota a: Óscar Vega Marín quien fue nombrado encargado de protocolo del gobernador. También a Cuauhtémoc Cardona Benavides actual presidente de la mesa directiva del Congreso local. Destaca el caso del único secretario que tuvo continuidad en este gobierno, Daniel de la Rosa Anaya de quien dice que forma parte de una familia de las que más se ha beneficiado del panismo en la entidad.
Aunque equivoca el nombre refiere el caso de su hermano Andrés quien actualmente es diputado federal y anota a otros de sus hermanos de nombres David, Edel y Jesús de quienes dice que también han ocupado cargos de menor rango en las administraciones del blanquiazul.
Otro caso advierte, es el de quien califica como “el eterno candidato a presidente municipal”, Antonio Valladolid, de quien dice que en tres ocasiones ha declinado o en perdido la elección interna para favorecer otro candidato, no obstante asegura, siempre ha recibido un muy buen premio consolación.
Y en este listado no faltó el ex candidato a la alcaldía de Tijuana, Carlos Torres de quien la información dice que sólo ha participado en una elección que perdió “pero tiene más de una década sin tener que llevar su currículo o solicitud de empleo a ningún lado”.
Luego continúa con los “actores tricolores”, bajo el tema: “El nuevo viejo PRI”. Aquí inicia con el diputado federal Chris López Alvarado, de quien señala su errática participación dentro del tema de la homologación del IVA en la frontera. Después sigue con el actual diputado por el Verde, Fausto Gallardo, a quien señala como “otra de las fuertes cartas del nuevo PRI”.
También hace mención especial del ahora embajador de México en Argentina, Fernando Castro Trenti de quien dice que “se lleva todas las canicas” por ser el “no panista” que más se ha beneficiado de los triunfos del PAN.
La nota continúa con “los nuevos chapulines” y establece que las alianzas realizadas en la pasada elección fueron “río revuelto” en el que casi todos los participantes recibieron “una buena trucha”. Los cargos dice, fueron bien distribuidos para que en este 2014 los partidos tengan funcionarios de buen nivel.
Hace notar que los diputados David Rubalcaba Flores del PRI, Julio César Vásquez Castillo del PT, Rodolfo Olimpo Hernández del PES y Miriam Ayón del PRI, llegarán con nuevos bríos a la capital del estado.