Tratamiento de diabetes gratuito en hospital
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Tratamiento de diabetes gratuito en hospital

TIJUANA, BC - sábado 11 de enero de 2014 - AFN .
1295

TIJUANA BC 11 DE ENERO 2014 (AFN).- En Baja California siete mil 918 personas están recibiendo atención médica por diabetes mellitus según datos de la Secretaría de Salud y se estima que  a través del Servicio de Urgencias del Hospital General de Tijuana se otorga un promedio de 120 atenciones diarias de las cuales el 40% son por complicaciones de enfermedades crónico-degenerativas.

El ensenadense José Inés Márquez acude al Hospital General de Tijuana para su control de diabetes e hipertensión, ya que desde hace dos años le diagnosticaron ambas enfermedades de tipo crónico-degenerativas.

Don José con 59 años de edad, relató que los síntomas  como dolor de cabeza, mareo y visión borrosa,  se presentaron súbitamente durante un viaje de trabajo, por lo cual acudió de forma inmediata al Centro de Salud Reforma donde más tarde le confirmarían el diagnóstico.

Análisis de sangre, electrocardiogramas, estudios de Rayos X, valoración por especialistas, tratamiento médico, son tan sólo algunos servicios que ha recibido en la Secretaría de Salud de Baja California, los cuales han sido cubiertos por el Seguro Popular.

Gracias a la atención médica oportuna, don José asegura que el control de diabetes e hipertensión es posible con disciplina y buenos hábitos alimenticios.

“Ahora camino 40 minutos diarios por la mañana, cuido mi alimentación y voy al médico (…) se puede llevar un control de estas enfermedades cuidándose”, mencionó.

Actualmente, José Inés Márquez continúa trabajando como jornalero, profesión a la que se ha dedicado desde que tenía 13 años de edad.

Para llevar a cabo el control de estos padecimientos, especialistas emitieron las siguientes recomendaciones:

Acudir a su Centro de Salud para control de su padecimiento

Respetar el tratamiento médico (en horario y dosis)

Reducir el consumo de sal, grasas y carbohidratos

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y tabaco

Realizar actividad física diariamente (lo que el médico recomiende según la condición de salud)

Ingerir agua natural (entre 6 y 8 vasos de agua al día)

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano