Necesaria la capacitación Fiscal
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Necesaria la capacitación Fiscal

TIJUANA, BC - sábado 11 de enero de 2014 - AFN .
1689

TIJUANA BC 11 DE ENERO DE 2014 (AFN).- El presidente del Comité Empresarial y Turístico Mexicano (Ceturmex) Jack Doron Goldwasser dijo que la Reforma Hacendaria se puede aprovechar, sin embargo el gobierno debe ser más cauteloso en su implementación, ya que es un cambio muy grande para los denominados pequeños contribuyentes (Repecos) quienes cambiaron de régimen fiscal, y requieren constante capacitación.

El presidente enfatizó que serán de suma importancia las campañas y programas que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) junto con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) iniciaron, porque son el medio que le permitió a cada comerciante adherido a esta denominación  entender y concretar la transición de un régimen de contribución a otro.

Con la desaparición de la clasificación a la que pertenecían los Repecos, estos tendrán que cobrar el 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como aspecto medular del cambio, agregándole la facturación tanto de ingresos que deberán hacer llegar al SAT, como la entrega de recibos a los clientes.

Doron Goldwasser comentó que ante estas medidas se espera que algunos comerciantes desistan de la capacitación y se sumen al mercado de la informalidad, y es que no será una proceso sencillo, ni rápido; lamentó que la autoridad no haya tenido en cuenta estos aspectos que podrían causar un desequilibrio en el comercio.

En cuanto a las expectativas sobre el flujo de turistas en la avenida “Revolución” el presidente del Ceturmex se mostró positivo, diciendo que se espera no disminuya la afluencia de gente, reconoció que en el mes de diciembre hubo un descenso, comprensible por las fiestas decembrinas, las grandes filas en la línea, además del clima frío y que mucha gente de Tijuana está a la expectativa de los cambios con las reformas aprobadas.

“Lo que se quiere es que no cierren negocios, para que la oferta de los comercios pueda seguir atrayendo a turistas, y también a personas locales a disfrutar de las opciones que tanto  esta avenida como en otras partes de la ciudad y de la región ofrecen” agregó el presidente.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano