Benéfica la "Reforma Laboral"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Benéfica la "Reforma Laboral"

TIJUANA, BC - viernes 10 de enero de 2014 - AFN .
1858
TIJUANA BC 10 DE ENERO DE 2014 (AFN).- La nueva reforma laboral resultó benéfica para los trabajadores, manifestó Gilberto Martínez Quintero especialista en la materia, ya que destacó que entre otras cosas, el obrero tendrá derecho a gozar de cinco días libres con goce de sueldo cuando sus esposas tengan un hijo, pero será lo contrario para las empresas que no cumplen con las prestaciones de ley para sus empleados, ya que serán detectadas y “perseguidas”.
 
Martínez Quintero, participó esta mañana en la reunión de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, de esta ciudad, con el tema "Obligaciones en la empresa derivados de la Reforma Laboral", con la que destacó además las bondades  para los trabajadores.
 
Entrevistado al respecto, dijo que derivado de las reformas a la Ley Federal del Trabajo, los patrones tiene la obligación de estar enterados y acatarlas, para evitarse sanciones económicas, ya sean personas físicas o morales, por lo que también deberán de inscribirse en el Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores, actualmente denominado “INFONACOT”.
 
Asimismo, dijo que aquellas empresas con más de 150 empleados, tendrán de conformar una comisión de capacitación mixta y productividad, con la que se ventilarán las tareas que determina la ley.
 
En resumen, aseguró que los cambios fueron en beneficio de los trabajadores, por lo que descartó que haya sido un acto regresivo, ni en contra de los obreros, ya que no existió ningún menoscabo a sus derechos.
 
Pero también subrayó que en el lado contrario, con estas modificaciones las empresas o patrones que no tienen a sus colaboradores registrados ante las instancias correspondientes, se deberán de apegar a la ley, ya que a través del fisco serán  detectadas. 
 
Advirtió que sí no se regulan, se enfrentarán a grandes problemas, no sólo con las dependencias crediticias para la vivienda o de seguridad social, sino que ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por que serán “perseguidos” estos tipos de contribuyentes, para que cumplan con el fisco y con las prestaciones hacía con los empleados.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano