TIJUANA BC 9 DE ENERO DE 2014 (AFN).- José Arturo Gutiérrez, presidente del Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) de Tijuana, informó que el sector hotelero de la región deberá enfrentarse este año a un impuesto total de 19% directo, lo cual podría traer una baja significativa en la ocupación hotelera, en caso de que se incrementaran los precios por estancia y servicios.
Con el diferencial del 5% a causa de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el gravamen del 3% estatal a dicho sector, dan como resultado el total ya mencionado, expuso.
El presidente de Cotuco mencionó que, otra de las graves repercusiones que podría tener este elevado impuesto es el flujo de turistas, que viajan al interior de la República Mexicana vía Tijuana, y deciden quedarse en la región unos días, este gasto podría desaparecer debido a que el viajero tendría que pagar tanto aumentos en hotel como en aerolíneas.
“Afortunadamente, se no informó que las aerolíneas Volaris y Aeroméxico han decidido por lo pronto absorber el diferencial del IVA” agregó Arturo Gutiérrez, que si bien son medidas emergentes, lo que se está buscando es no afectar a turistas y viajeros.
En lo que va del año no se han tenido quejas hacia el Comité por concepto de alto precios en aerolíneas u hoteles, dijo, tras considerar que es muy pronto para que el verdadero impacto se sienta.
El dirigente de Cotuco comentó que ya se están planteando las estrategias necesarias, así como colaboraciones, para atraer a turistas procedentes del Sur del país, quienes ya están acostumbrados a pagar un IVA de 16%, además de reforzar relaciones con el Sur de California, Estados Unidos, para que la afluencia de gente procedente de allá siga viniendo a Baja California.