MÉXICO DF 9 DE ENERO DE 2014 (lasillarota.com).- El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma financiera, la cual –dijo- permitirá que se alcance el esperado crecimiento económico y un mayor crédito para que los mexicanos logren concretar sus proyectos productivos.
En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el primer mandatario expresó que con la promulgación de la reforma financiera concluye el proceso legislativo y se ratifica el clima de madurez y civilidad de la política mexicana.
El jefe del Ejecutivo Federal firmó -luego de mes y medio de haber sido aprobada en el Congreso de la Unión- el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia financiera, y se expide la ley para regular las agrupaciones financieras, denominadas en su conjunto reforma financiera, y que será publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Expresó que con la reforma financiera, el objetivo para 2014 es que la Banca de Desarrollo otorgue un billón 150 mil millones de pesos en financiamiento directo para detonar obras, potenciar al campo, las exportaciones y respaldar proyectos productivos de empresas y emprendedores, lo que representa un 15 por ciento más que en 2013.
“Iniciamos el año con buenas noticias para los mexicanos. A partir del 2014, los mexicanos tendremos, con la reforma financiera, un mejor y mayor motor de crecimiento. Hemos escuchado las estimaciones que se hacen a partir de esta promulgación, que posibilita un mayor nivel de crédito y el impacto de lo que tendrá en la economía nacional”, subrayó.
El Presidente puntualizó que lo que sigue ahora es implementar una agenda, que define la propia reforma, para lo cual instruyó al titular de la Secretaría de Hacienda a instrumentar, de manera ágil y efectiva, la reforma.
Al referirse a la reforma, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso dijo que con este nuevo instrumento se fomentará el crédito para las familias mexicanas.
“El abaratamiento del crédito es parte fundamental de la agenda nacional. La cartera vigente de consumo y vivienda la crecido en términos reales. Con la reforma financiera se podrá alcanzar y duplicar los niveles de crédito”, sostuvo.
El funcionario federal destacó que ahora el crédito será más barato, se prohíben las ventas “atadas”, es decir, no se podrá comprometer una acción de venta a otra con la misma institución, además de que se fortalecerá la Banca de Desarrollo para promover y fomentar la inclusión de las mujeres en todo el país.
El mandatario expresó que con la reforma financiera se logran los objetivos de impulsar la Banca de Desarrollo, mejorar la certeza jurídica, incrementar la competencia y fortalecer la solidez del sector.