Funcionan verificentros
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Funcionan verificentros

MEXICALI, BC - miércoles 8 de enero de 2014 - AFN .
1371
MEXICALI BC 8 DE ENERO 2014 (AFN).-Un total de 206 mil vehículos, que representan el 21 por ciento del padrón estatal vehicular, han cumplido con la revisión en los verificentros desde el inicio del programa  en 2012 a la fecha, informó la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA).
 
La Directora de Gestión Ambiental de la SPA, Martha Fonseca Sánchez, indicó por un periodo de 8 meses, en la fase de socialización del programa, se dio el servicio de revisión en forma gratuita para que el propietario  conocieran las condiciones físico mecánicas en las que se encontraba su vehículo y así evitaran contaminar el ambiente.
 
A partir de finales del 2013, el programa de verificación es obligatorio y sus costos se mantienen fijos, 4 salarios mínimos para holograma general (verifica cada año) y 5 salarios mínimos para holograma cero, que son vehículos más recientes (verifican cada dos años). 
 
La funcionaria explicó que el mayor número de verificaciones vehiculares han ocurrido en el municipio de Tijuana, con 103 mil 285; Mexicali 59 mil 492,  Ensenada 28 mil 905, Tecate 9 mil 899 y  Playas de Rosarito 4 mil 580, dando el total de 206 mil 161 unidades.
 
Mencionó que por instrucciones de la SPA, los verificentros han funcionado desde este lunes, con un horario de 06:00  a 22:00 horas, en donde se han atendido hasta el último minuto a las personas que acuden a cumplir con este compromiso social, razón por la cual, el flujo ha sido más eficiente.
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano