TIJUANA BC 7 DE ENERO 2014 (AFN).- La Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana cubrió al cien por ciento los estudios para la detección oportuna del cáncer en mujeres, realizando 41,322 exámenes durante el año pasado que permitieron brindar atención medica a quien lo requiriera.
La responsable de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito, Dra. Iliana Castañeda Hernández, indicó que la meta de los papanicolaos se superó en 116%, logrando realizar 13,773 estudios en mujeres de 25 a 34 años, rango en que se puede evitar mayores afectaciones.
Se practicaron 14,799 mastografías; y 12, 750 pruebas de Virus de Papiloma Humano, cumpliendo con las expectativas que se tenían planeadas durante el año anterior.
Castañeda Hernández mencionó que la edad para realizar mastografías es a partir de los 40 a los 50 años cada 2 años si no hay ningún antecedente de cáncer y de los 50 hasta los 65 años cada año, por ello invitó a las mujeres acudir a los Centros de Salud donde los servicios son totalmente gratuitos.
Si bien no hay un origen especifico para el cáncer de mama, algunos factores de riesgo son: haber tenido hijos después de los 35 años de edad; que algún familiar en línea directa como madre, abuela o hermana haya padecido; haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, no haber tenido hijos y no haber dado lactancia materna.